En la Universidad de Medellín, a las 8:15 de la noche, el cantautor andaluz El Kanka salió al escenario del teatro para acompañar con su música al público de Medellín y de otras regiones del mundo como Ecuador y así cumplirle la cita de su concierto a sus fanáticos luego de haber pausado las presentaciones desde la pandemia y tras haber visitado la ciudad, por última vez, en el 2019.
Su concierto comenzó con la canción Autorretrato, uno de los 14 temas que compone su nuevo álbum Cosas de los vivientes. No antes de haber tenido la presentación de Solo Valencia, otro cantautor de la ciudad que mostró su música desde las 7:30 de la noche.
El Kanka, de camiseta morada, un pantalón holgado gris, su barba negra, su guitarra, y su maravillosa banda, dejaron su alma en el Teatro de la Universidad de Medellín. Luego de su primera canción, siguió con otras como Por tu olor (la canción que tiene con el uruguayo Jorge Drexler), Para quedarte y Lo mal que estoy (y lo poco que me quejo).
“De nuevo estoy aquí en paisalandia. Es el primer concierto en Colombia. El primero después de cuatro años, son muchos años sin pasar por aquí. Estamos contentos y emocionados, lo digo en nombre de mis compañeros”, fueron las primeras palabras del cantautor.
Para saber más: “Nunca me he preocupado por tener un estilo propio”: El Kanka
Hubo momentos para que cada integrante de la banda explorara con su instrumento. Por ejemplo, el baterista José Benítez le dio vida a su batería que en algunos momentos parecía con pulso por sus vibraciones y las velocidades en las que tocaba. También lo hizo el guitarrista y compositor español Álvaro Ruiz con su guitarra, con la que bailó en el escenario.
El Kanka sorprendió cantando una canción especial para él, que habla sobre Andalucía, la ciudad que lo vio nacer. “Yo vengo de un lugar muy lejano de aquí, traigo esta canción y espero que puedan entender sobre lo que habla”.
Y luego, invitó al escenario al cantautor paisa Pala a quien reconoció como un amigo con el que siempre cantaba cuando venía a Medellín. Pala es reconocido por su poesía y su parlache y juntos cantaron la canción Colgar los hábitos.
En el concierto hubo confianza. Tanto así que El Kanka se atrevió a decir: “Esto es Medellín, es mi casa”. No faltaron los chistes, las risas, el baile jocoso y la buena interacción con el público.
El Kanka poco a poco se iba despidiendo, se reunió en un círculo con su banda y cantó algunas otras canciones como Canción de amor. Luego, dijo que en su país los artistas acostumbraban a irse para luego volver a cantar unas cuantas canciones pero solo si el público gritaba “otra”.
Al despedirse oficialmente con Canela en Rama el público se levantó de sus sillas y comenzó a pedir más del artista y su banda. Pero solo salió el cantautor español para cantar Volar. Después salió la banda completa y se despidió con la canción Sabéis Quiénes Sois.