Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo de los Turizo es el reguetón romántico

Manuel y Julián estrenaron el sencillo Aleluya, junto a Reik. Hacen parte de la nueva generación urbana.

  • Julián y Manuel TurizoFoto cortesía
    Julián y Manuel Turizo
    Foto cortesía
12 de julio de 2019
bookmark

Fue la canción Una lady como tú con la que hace un par de años los hermanos Turizo se abrieron camino en la música urbana.

Manuel (19 años), vocalista, y Julián (21), intérprete del instrumento de cuerda ukelele, nacidos en Montería, hacen parte de la nueva generación de reguetoneros, que no solo brillan por sus canciones sino por las composiciones. Han compartido temas con Reik, Mau y Ricky Montaner, Chocquibtown, Piso 21, Farruko y, recientemente, con Reik, banda con la que estrenaron Aleluya. Sus letras románticas marcan distancia ante los temas que dominan el género urbano.

¿Cómo surge Aleluya?

Manuel: “Nosotros veníamos conversando y planeando cosas con Reik desde hace mucho tiempo, esta es la tercera canción que hacemos juntos hasta llegar a este gran tema que nos dejó tan satisfechos a todos”.

¿Por qué creen que de otros géneros los buscan para colaboraciones?

Julián: “Que el género urbano se haya abierto tanto es muy positivo para todos, para poder crecer y expandirnos de manera mucho más rápida, es muy agradable poder compartir con otros escritores y otros cantantes”.

Manuel: “Voces bonitas hay muchas en el mundo, pero para nosotros es muy importante el mensaje que estás transmitiendo, por eso nuestra apuesta etá enfocada en las letras, en decir cosas bonitas, positivas”.

¿A ustedes qué tanto les aportan estas uniones?

Julián: “Como escritores y cantantes poder compartir con otros artistas, de los que escuchamos su música desde hace tiempo, de los que somos fanáticos, es maravilloso, en especial compartir dentro de un estudio y sentir esa vibra y expresarla. Es algo muy bacano, muy chévere”.

Manuel: “Es una sensación de halago, nos sentimos muy agradecidos, eso es un símbolo de que esa persona respeta lo que haces, eso nos hace sentir muy feliz”.

¿El trabajo entre hermanos se dificultad o es más fácil?

Manuel: “Es mucho más fácil, se facilitan los momentos en los que hay que decir las cosas claras. Es fácil cuando aprendes a dejar los egos cuando se toman decisiones”.

Con los hermanos Montaner han logrado consolidar una gran amistad...

Julián: “Son demasiado buena gente, los que han tenido la oportunidad de conocerlos saben que son de espíritu libre, alegre, con una gran energía, son muy humildes, y con eso valores nos sentimos muy identificados. Son muy parecidos a nosotros.”..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD