Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hip hop que suena a jazz, así es la música de Zetta Petta

El grupo paisa presenta su disco Doble TT en La Pascasia este viernes. Su fusión musical incluye elementos de reggae.

  • Las primeras letras se fueron cocinando desde 2011, pero la banda oficialmente arrancó en 2016. FOTO cortesía Natalia Zarama
    Las primeras letras se fueron cocinando desde 2011, pero la banda oficialmente arrancó en 2016. FOTO cortesía Natalia Zarama
13 de junio de 2019
bookmark

Un Zettabyte y un Petabyte suenan, naturalmente, a palabras que pertenecen al lenguaje de la computación. De hecho, son unidades de almacenamiento informático que pueden albergar muchísima más información que un Megabyte (10⁶ bytes) o un Terabyte (10¹² bytes), con los que quizá hay mayor familiaridad.

Es curioso que justo esas dos unidades sean la inspiración detrás del nombre de una banda musical. Aquí en Medellín, Zetta Petta (así, con doble T), un grupo que mezcla el hip hop y el jazz, decidió asumir esos conceptos como la carta de entrada de su identidad musical.

“Es un juego de palabras con la cantidad y las posibilidades de información que pueden almacenar”, cuenta Zetta One (Juan Zapata), vocalista y Mc del grupo.

Es otra manera de darle a entender a los oyentes que en esta propuesta puede haber, también, capacidad para guardar muchos sonidos. Aunque las bases de la agrupación son el hip hop y el jazz, su exploración ha navegado hacia el punk, el blues, el rock, el bossa nova y el reggae.

Primeros sonidos

La música de Alcolírykoz, Los Petit Fellas y The Roots, entre tantas otras, ha sido como una banda sonora de su recorrido como agrupación. Zetta Petta se consolidó en marzo de 2016 oficialmente, aunque Zetta One empezó a escribir letras cinco años antes que eso.

Han participado en los días de playa del Teatro Pablo Tobón y las noches de jazz de Victoria Regia, han crecido de a pocos. Fueron dándole forma a las canciones primero con bases hechas de manera electrónica y lanzaron su primer sencillo, Resumen de Ideas, en 2017.

En este momento son seis los que pertenecen al grupo. Además de la voz, hay guitarra, bajo, clarinete, batería y saxofón. Doble TT será su primer larga duración, tiene rimas dedicadas al amor como en Musa, Melancólico, Ella y Quise. Además hay espacio para críticas, para borracheras, para bailar.

“La música en general es una catarsis para todos”, añade Katia Julio, saxofonista, aunque el letrista sea el vocalista. “El concepto de la vida detrás del álbum es que todos nos sintamos identificados”.

Géneros que empatan

Rimas de rap se apropian de las canciones impregnadas de saxofón y clarinete. Tanto el jazz como el hip hop “tienen cierta familiaridad”, cuenta el vocalista. “En los noventa el sampling, que es tomar muestras de canciones para formar beats (ritmos), tiene un boom y se vuelve más común”.

Añade que fueron Eric B y Rakim de esos primeros que mezclaron sonidos de jazz en la creación de sus ritmos. Eso era lo que querían, un poquito de hip hop, un poquito de jazz.

Y esa doble dosis la transmitieron, de igual manera, sobre el escenario. Su idea fue, desde un comienzo, presentarle al público la experiencia de una banda completa y “romper un poco la alineación del rap”, que muchas veces consiste solamente a ver al intérprete y su dj en tarima. “Queríamos crear beats, pero también ritmos más orgánicos en vivo”.

Aunque la mayoría han estudiado música profesionalmente, poder explorar y componer entre corrientes distintas, ha sido especialmente retador. Además, por supuesto, de hallar un punto en el cuál poder unir esas dos escenas musicales diferentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD