Tres de los encuentros de la cultura afro más importante del país, Afrourbano, Festiafro y el Petronio Álvarez, harán parte de la programación del encuentro Medellín es afro, en homenaje al Pacífico colombiano, que se realizará este viernes y sábado en el Parque de las Luces y el Parque de los Deseos.
Más de 17 artistas, música, tradiciones, talleres de danza, comida típica, bebidas tradicionales, artesanías y moda afro hacen parte de la agenda que se abre este viernes, a la 1:00 p.m., con acceso libre hasta agotar aforos.
“Los invitamos a seguir viviendo la diversidad, nuestra cultura afro, nuestra música afro que habita en los diferentes territorios y comunas. Medellín es Afro, tres encuentros que nos muestran la magia cultural y reconocen que en la diversidad y en la cultura vivimos el reencuentro”, afirmó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.
Entre las propuestas destacadas se encuentra el Ensamble Tradición Oral (alabaos y gualíes), compuesto por Yemayá, Alegrías del Atrato, Pastoral Afro La Sierra, Cantaoras de Moravia y Memoria Chocoana, encargados de dar apertura este viernes a esta fiesta.
En el cartel de artistas programados aparecen nombres como Flow Bestial, Afropower, Bomby y Los del Templo.
“La unión de tres grandes festivales (Afrourbano, Festiafro y el Petronio Álvarez), que representan la cultura afro en su máxima expresión, es un encuentro donde puedes venir y encontrarte con todo lo que tiene que ver con nuestra cultura, desde nuestros artistas, nuestras tradiciones y emprendimientos afro”, expresó el director artístico de Festiafro, Harrison Palacios.