Llega a su sexta edición Negro Fest, un encuentro que busca visibilizar artistas y actores culturales de la comunidad afrodescendiente, y que este año pone sobre la mesa el tema del afrofuturismo, a través de una serie de conciertos, danzas, gastronomía, una pasarela, NFTs y experiencias de realidad virtual.
El afrofuturismo es una corriente artística y cultural de pensamiento que se alimenta de las experiencias estéticas, esotéricas, culturales y científicas del pueblo negro, con el fin de proveer herramientas para la construcción de un mejor futuro, según explican desde el festival, por lo que con todas las actividades que ofrecen esperan que los asistentes profunciden “en las raíces afro que se construyen en el presente, para imaginar y crear el futuro negro”.
Toda esa oferta cultural, que estará en la Bodega Comfama este sábado 20 y domingo 21 de mayo, estará precedida por artistas, académicos, emprendedores e invitados que llegarán a Medellín desde Estados Unidos, Brasil, Nigeria, Cuba y diferentes ciudades del país.
Por ejemplo, la “programación musical estará encabezada por Junior Zamora, un artista caleño de música soul que logró hacer parte del Top 10 del Vans Musicians Wanted 2021, ubicándose en el primer puesto (entre 700 proyectos), y junto a él, otros artistas y agrupaciones de Colombia, Brasil, Cuba y Nigeria llenarán de sabor el escenario del Negro Fest”.