Al lado de Eladio Carrión, Billie Eilish, Clipse, Feid, Jacob Collier, Doechii, Joey Bada$$ y muchos más, se escribe también el nombre de Oblivion’s Mighty Trash, el rapero envigadeño que esta semana se estrenó en ColorsxStudio, la plataforma musical alemana que busca exhibir los talentos del mundo y que tiene como sello distintivo presentar a los artistas en escenarios minimalistas –un fondo plano, de un solo color y un micrófono– para que su música se escuche sin distracciones.
Le puede interesar: Isaac S.A: “Mil oyentes es un tributo a los procesos orgánicos en la música”
Todo parece avanzar rápido en la carrera de Oblivion. Publicó su primera canción, Vibing, hace apenas cinco años, pero su música ha tenido una receptividad enorme que lo ha llevado al Festival Estéreo Picnic, a tocar al lado de Cypress Hill y Alcolirykoz, y de gira por varias ciudades de Europa.
Oblivion parece estar cosechando lo que el rap local lleva tantos años sembrando, y lo hace porque ha logrado lo que pocos, que en eso que dice de sí mismo cuando rapea se encuentran otros, es decir, habla de nosotros, de la vida, de su tiempo.
A propósito del lanzamiento de Nazario, la canción que presentó en Colors, y que es el primer adelanto de su próximo disco, EL COLOMBIANO habló con él.
Ha tenido un año increíble, empezó tocando con Cypress Hill y Alcolirykoz en Bogotá, estuvo de gira en Europa, ahora está en ColorsxStudios...
“No he tenido tiempo de procesar muchas cosas: yo siento que salgo de una para meterme en otra y es muy hijueputa porque en parte eso era lo que buscaba. Las ambiciones son las mismas desde que empecé: sacar música. Era una necesidad, de corazón, lo sigue siendo, solo que todo se ha transformado demasiado. Ya en este momento las cosas me piden otro ritmo, otro tipo de profesionalismo, yo no sé. Me siento como en otra mierda pero sigo haciendo lo mismo, rap. El rap ha sido el que me ha dado todo y me ha hecho lo que soy. Yo lo único que pienso es que con rap se logran estas cosas y este apenas es el comienzo. Quién sabe que más va a pasar...”
¿Qué le exige todo esto que le está pasando?
“Sobre todo hacer buena música, esa es la exigencia más grande, la más constante. Eso, buena música en todos los sentidos: en el performance, en las barras, en el sentido de la musicalidad, de los beats, del master, de la grabación, del detalle más mínimo. Como que me pide que todo sea de otro nivel, que cada día se sienta mejor”.
Hacerlo mejor, pero hacer el mismo rap...
“Sí, uno tiene que mantenerse con los pies bien, bien en la tierra, porque vos sabes que hay más de uno que ya como que se monta en una película y se lo lleva el putas. Es decir, a lo largo del mundo se conocen casos así. Entonces mi brega es esa, mantener los pies en la tierra todo el tiempo”.
¿Cómo pasó lo de Colors?
“Eso fue un contacto de más o menos un año. Supimos de un socio que era curador de allá y que escuchaba la música mía, entonces hablamos y cuando lo conocí personalmente me dijo que sería muy hijueputa que lo hicieramos. La gente de allá es bien específica y exigente con el sonido, entonces que mandara varias propuestas. Y eso fue sino mandar la primera para que ellos dijeran, esa fue. Todo en un lapso como de un añito: materializar la idea y todo eso. Hasta que pasó lo de la gira en Europa y caímos a Berlín y allá se hizo todo real”.
¿Qué significa esto para usted?
“Antes de que saliera yo les contaba a mis socios que lo había hecho y me decían, ¿cómo así? ¿Cómo acabas de salir en eso, guevón? Y yo, sí, sí, sí. Es mera vuelta, porque ahí ha salido un voleo de gente muy tesa, gente que ha sido referente, gente que es global y saber que el rap colombiano está en una plataforma mundial, que está en los ojos de todo el mundo es increíble, eso es lo único que pienso”.
Y llegar allá haciendo la música que le gusta, a su manera...
“Claro, a eso es a lo que me refiero. El rap es la vuelta, seguramente si hubiera hecho otra música quién sabe lo que hubiera tenido que pasar para que me estuviera pasando lo que me está pasando desde hace como dos años, tres años”.
Nazario hace parte de un disco nuevo. ¿Qué más puede decir del disco? ¿En qué va?
“The Rap Game se va a llamar. La idea es que sea un álbum largo, de bastantes temas míos. Por ahí sé que hay una urgencia de que salgan temitas, la gente los pide un montón. Y también vienen colaboraciones serias con los socios y con gente seria que ahora mismo no voy a decir quiénes son, por son de aquí y de afuera”.
Está trabajando con el reconocido productor Ily Wonder qué ha colaborado con Shakira, Maluma, Doble Porción... ¿qué tal?
“La energía es todo y él es la energía en persona. De una fue una química impresionante y eso se ha prestado para sacar cosas como esas, porque de no ser por esa química, quién sabe qué saldría. Él es un genio, un papá, un maestro, una inspiración, es uno de los grandes y sobra decirlo. Está más que dicho”.