Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Rebeldía y futuro”: este es el repertorio de Roger Waters en Bogotá

Con esta gira se despide de los escenarios un compositor que nunca ha ocultado su simpatía por las ideas de la izquierda.

  • En cada país que ha visitado con su gira This Is Not a Drill, Roger Waters ha avivado la polémica en redes sociales y en la prensa. Foto; Getty.
    En cada país que ha visitado con su gira This Is Not a Drill, Roger Waters ha avivado la polémica en redes sociales y en la prensa. Foto; Getty.
05 de diciembre de 2023
bookmark

En un trino, el presidente Gustavo Petro compartió su entusiasmo por el concierto en Colombia del músico y compositor inglés Roger Waters, el cerebro detrás de los discos más famosos del mítico grupo de rock Pink Floyd. El mandatario consideró el show de Waters como una oportunidad para escuchar “arte, rebeldía y futuro”. No es la primera vez que un político de izquierda saluda con efusividad el activismo del bajista. Por sus posturas a favor de la causa palestina y sus críticas a los gobernantes de los países del Primer Mundo, Waters ha recibido el respaldo de los líderes del progresismo mundial.

Le puede interesar: Tras varios escándalos, Roger Waters llegó a Colombia con This Is Not a Drill

La lista de canciones del concierto en Bogotá hará un repaso por los discos más emblemáticos de Pink Floyd, precisamente en aquellos en los que el genio compositivo de Waters quedó suficientemente demostrado. Según la setlist de la gira This Is Not a Drill, Waters comenzará su show con uno de los momentos más icónicos de The Wall, el tema Comfortably Numb.

Esa canción unió la tremenda letra de Waters sobre la enajenación mental y afectiva con el virtuosismo de David Gilmour, uno de los mejores guitarristas de la historia. De la relación de Waters con Gilmour —orpedada por el ego de ambos—, queda este tema. Las siguientes tres canciones —The Happiest Days of Our Lives, Another Brick in the Wall, Parte 2 y Parte 3— también hacen parte de The Wall, el disco que los Floyd lanzaron a finales de los setenta.

Le puede interesar: Pink Floyd, la militancia de la música

Después de estos himnos, Waters y su grupo interpretarán canciones de su repertorio solista. Y luego tocará tres de las canciones de Wish You Were Here, el álbum con el que el grupo se despidió de Syd Barret, el motor creativo de Pink Floyd en su primer tramo de historia. Con los años la leyenda de Barret creció, gracias, en parte, a Shine On You Crazy Diamond, una larga canción sobre los estropicios de la locura y la soledad.

Luego de esa visita a la nostalgia, el repertorio de concierto incluirá un tema de Animals, el disco inspirado en Rebelión en la Granja, la novela en la que George Orwell denunció la brutalidad del poder soviético. Pink Floyd le dio una vuelta de tuerca a la imaginería del libro para señalar la idéntica brutalidad del capitalismo.

La setlist también hace un repaso por algunos momentos de The Dark Side Of The Moon y The Final Cut. En otras escalas de la gira This Is Not a Drill, las presentaciones musicales han durado alrededor de dos horas y media, por lo que se cree que el show en Bogotá tendrá una duración similar. En todas las ciudades en las que se ha presentado, Roger Waters ha conmovido a las audiencias por un evento emotivo, militante y poderoso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD