De niño, en la población de Leones, Argentina, sus padres, amigos y vecinos veían en Ezequiel Rescaldani a un “fachero”, en términos propios de los argentinos. Un pequeño buen mozo al que se le veía más futuro en el modelaje que en su pasión: jugar al fútbol.
Hoy, a sus 24 años, el rubio de ojos claros fue uno de los refuerzos de Atlético Nacional para el segundo semestre y en su debut, ante el Tolima, marcó dos goles.
Es la competencia directa del goleador Miguel Borja, pero en el aspecto que no tiene contendor en el plantel es con las seguidoras verdolagas que suspiran por el futbolista en las redes sociales.
Su carrera inició en 2010 con el Vélez Sársfield, conjunto en el que permaneció por 3 años. De ahí en adelante, empezaría a ser un errante. Fue al Quilmes y retornó a Vélez en 2014, pero pasó rápidamente al Málaga español. La falta de continuidad lo llevaron al Puebla mexicano.
Regresó a Quilmes en el primer semestre de este año y de ahí arribó al Atlético Nacional. “Uno es joven y se debe a esta profesión, cuando me plantearon la idea de llegar a Nacional, de inmediato dije que sí”.
El técnico Reinaldo Rueda le venía haciendo un seguimiento y dice que hasta ahora ha cumplido con su función.
“Se adaptó bien al grupo, cumple su función y colabora muy bien para la estructura ofensiva”.
El delantero, de 1, 91 metros de estatura, es dúctil, sabe con el balón en los pies y tiene claros sus objetivos. Sueña con conformar una familia, pero por ahora solo se enfoca en rendir en el fútbol.
Sabe que su apariencia física le ha abierto puertas, pero quiere dejar huella por sus jugadas y goles.
“Es un grupo que acoge muy bien a los nuevos jugadores. Es un sueño haber llegado y a los pocos días ser campeón de una Copa Libertadores. Esto implica una mayor responsabilidad porque hay que colaborar para que el equipo mantenga su nivel”.
Ezequiel, el hombre con pinta de actor, espera marcar muchos goles y lograr varios títulos con el verde.
Esta tarde, a las 6:00 p.m. Nacional recibe a millonarios en otra edición del clásico colombiano
El gran clásico de Colombia es Nacional-Millonarios y hoy, a las 6:00 p.m., se reedita una rivalidad con más de 60 años de historia y con un acumulado de 43 títulos entre ambos (25 verdes y 18 azules).
El verde es el equipo colombiano con más logros a nivel internacional y ambos son los más ganadores en el país, pero nadie vive del pasado y hoy Atlético Nacional se encuentra en una de sus mejores épocas. Mientras tanto, Millonarios llega en una crisis deportiva e institucional por la abstinencia de títulos en los últimos años.
“Este es un encuentro que todos queremos jugar y por lo que significa nadie quiere perderlo”, manifestó el volante Diego Arias.
Con él coincide Macnelly Torres, que es consciente de que no importa el momento en el que llegue Millonarios. “En los clásicos no cuenta la posición en la que llegues sino el día del partido”.
En Millonarios están convencidos de que un triunfo ante Nacional levantaría el ánimo anímico y menguaría la crisis: “Jugar contra Nacional siempre motiva. Tenemos equipo para hacer un buen partido y buscar un resultado que nos caería muy bien en un momento difícil”, dijo Johnatan Estrada.
El nuevo técnico de Millonarios, Diego Cocca indicó que empezará a entrenar al equipo azul después de este partido.