viernes
3 y 2
3 y 2
Uno de los nombres que más han mencionado los hinchas verdes en las últimas semanas para su regreso es el de Alexánder Mejía, volante que fue campeón de la Copa Libertadores-2016.
Y todo indica que se les adelantó el Niño Dios, pues según Eduardo Méndez, presidente de Independiente Santa Fe, el jugador barranquillero no seguirá en el club cardenal ya que su futuro está en Atlético Nacional.
“Ya hay un acuerdo con Mejía que irá a Nacional y seguramente de allá vendrá un jugador”, señaló el dirigente en la rueda de prensa.
El futbolista que llegaría a Santa Fe es el paisa Yéiler Góez, propiedad del Verde (no tuvo cabida en la segunda era de Juan Carlos Osorio), quien viene de destacarse con Colón de Santa Fe, Argentina, con el que jugó 22 partidos y marcó un gol. Se desempeña como volante cinco y habría sido recomendado al Santa Fe por Wilson Morelo, compañero en el balompié argentino.
Entre las nuevas caras que tendrá Santa Fe, además de Morelo, están Matías Mier, Wilfrido de la Rosa, Hárold Rivera y Ezequiel Aguirre.
Sorteo de copas
Precisamente la Conmebol realizó este lunes el sorteo de las copas Libertadores y Sudamericana, y quedaron definidos los rivales de los equipos colombianos.
Atlético Nacional se medirá en la segunda fase de la Libertadores ante el ganador de la llave entre César Vallejo (Perú) y Olimpia (Paraguay).
Luis Alfonso ‘Bendito’ Fajardo mencionó que si el adversario llega a ser Olimpia, “será complejo, porque es un club campeón varias veces de Copa (1979, 1990 y 2002) y eso es algo que no se puede olvidar. Cesar Vallejo, en cambio, puede ser menos experimentado y eso podría ser favorable para el verde, pero lo importante es que el club se fortalezca para hacer un gran papel”.
Los duelos de ida de la segunda fase se jugarán entre el 22 y el 24 de febrero, mientras la vuelta se disputará en la semana del 1 al 3 de marzo. La final del certamen será en Quito, Ecuador.
En esta ronda, Colombia 3 (Cali o Millonarios) tendrá como rival a Fluminense.
De otro lado, en la Copa Sudamericana, en la zona preliminar, se medirán los equipos colombianos entre sí.
Esto lleva a que Medellín se enfrente al América, mientras que Junior lo con La Equidad.
La Conmebol también entregó la nueva tabla de premios para las competencias, las cuales crecieron en el monto global y se aumentó el valor para el torneo femenino (ver gráfico).
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, dijo que “esta decisión está ligada al cumplimiento del principio de entidad de reinvertir en el fútbol todo lo que genera el fútbol”
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.