x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estados Unidos, campeón del Mundial de Atletismo sub-20 de Cali

Este sábado finalizó el evento en el que Colombia superó lo hecho el año pasado en Kenia.

  • Colombia logró tres medallas y mejoró la actuación que tuvo en el Mundial anterior. FOTO TWITTER: @WACali22
    Colombia logró tres medallas y mejoró la actuación que tuvo en el Mundial anterior. FOTO TWITTER: @WACali22
07 de agosto de 2022
bookmark

Tal como estaba previsto, el relevo 4x400 masculino definió el título del Campeonato Mundial Sub- 20 de Atletismo en favor de Estados Unidos , que superó por una medalla de oro a Jamaica y Etiopía, país que tuvo un notable cierre de certamen.

Los norteamericanos obtuvieron el título este sábado cuando se disputaron 10 finales en el estadio Pascual Guerrero con 7 medallas de oro, 4 de plata y 4 de bronce; mientras que los jamaiquinos sumaron 6 de oro, 7 de plata y 3 de bronce y Etiopía, 6 oros, 5 platas y 1 bronce.

Contrario a lo ocurrido con el resultado del relevo 4x100 metros masculino, donde se vieron sorprendidos al quedar en el cuarto lugar y luego favorecidos por la descalificación de Sudáfrica para subir al podio por el bronce, esta vez no quisieron sorpresas y con los dos relevos de 4x400 aseguraron los oros.

Positivo balance para Colombia

El certamen dejó un balance positivo para Colombia, que superó lo hecho en Nairobi (Kenia) hace un año, al conseguir dos medallas de plata (Lanzamiento de jabalina con Valentina Barrios y salto largo damas con Natalia Linares) y una de bronce (relevo femenino 4x100 metros: María Alejandra Murillo, Marlet Ospino, Melany Bolaño y Laura Martínez.).

En este certamen, como se esperaba, los caleños mostraron nuevamente su cultura deportiva y en muy buena cantidad llegó a las graderías del escenario sanfernandino, viviendo una fiesta inigualable con las vibrantes finales.

Cali le entrega la bandera a Lima (Perú) como organizador en 2024 y entrega dos récords mundiales: el de los 100 metros planos masculino con Letsile Tebogo (Bostwana) con 9,91 segundos y el 42.59 segundos del relevo corto femenino de Jamaica.

También quedarán en el recuerdo nombres como los de los estadounidenses Akala Garret, Roisin Williams, Steven McElroy y Hanna Mol; los jamaiquinos Kerrica Hill, Tina Clayton, Jaydon Hibbert, Brandon Pottinger; los etíopes Eermias Girma, Birke Haylom, Samuel Firew, Samuel Duguna; Letsile Tebogo (Bostwana) y Blessing Afrifah (Israel), entre otros.

De igual forma, la gran cantidad de récords de campeonatos, 86 récords nacionales y marcas personales superadas dejan un punto muy alto en favor de Cali.

Medallero

Puesto País O P B Total

1. Estados Unidos 7 4 4 15

2. Jamaica 6 7 3 16

3. Etiopía 6 5 1 12

4. Kenia 3 3 4 10

5. Sudáfrica 2 1 2 5

6. Turquía 2 1 1 4

7. Francia 2 1 0 3

8. Alemania 1 4 3 8

9. Suecia 1 2 1 4

10. Finlandia 1 2 0 3

11. Japón 1 1 2 4

11. Netherlands 1 1 2 4

13. Botswana 1 1 0 2

13. Bulgaria 1 1 0 2

13. Grecia 1 1 0 2

13. México 1 1 0 2

17. Gran Bretaña 1 0 2 3

18. Bahamas 1 0 1 2

18. Estonia 1 0 1 2

18. Italia 1 0 1 2

18. Serbia 1 0 1 2

18. Ucrania 1 0 1 2

23. Israel 1 0 0 1

23. Uzbekistán 1 0 0 1

25. Colombia 0 2 1 3

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida