<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Caluroso recibimiento para Colombia tras la clasificación al Mundial de fútbol playa

La selección de fútbol playa regresó a casa para preparar lo que será su participación en el Mundial en Emiratos Árabes, en diciembre.

  • La Selección Colombia contó con una base paisa. El cuerpo técnico y cinco jugadores son de esta región. FOTO cortesía CONMEBOL
    La Selección Colombia contó con una base paisa. El cuerpo técnico y cinco jugadores son de esta región. FOTO cortesía CONMEBOL
Poco tiempo para celebrarA pesar de la histórica clasificación, la celebración fue corta. El entrenador y su grupo de trabajo ya planean lo que será el trabajo previo al Mundial.“Tenemos que seguir con la preparación para varios eventos en los que estaremos compitiendo, entre ellos los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán en El Salvador; los Juegos Odesur del Mar y Playa con sede en Santa Marta y la Liga Norte de Fútbol Playa contra Brasil, Ecuador, Venezuela y Perú”, comentó el técnico.Alzate tiene claro que entre las cosas que debe mejorar la Selección está la parte técnica individual, así como continuar con el fortalecimiento de aspectos físicos.“La idea es que dentro de cuatro semanas nos reunamos para continuar con este gran trabajo. El desarrollo del fútbol playa se viene dando en regiones como Antioquia, Guaviare, La Guajira, Santander y Atlántico, y el objetivo de todos es seguir creciendo en todo el territorio nacional”, dijo.Hay que recordar que el Campenato Mundial categoría sub-20 y en la rama masculina se disputará del 20 de mayo al 11 de junio en Indonesia, mientras que el de mayores femenino se realizará del 20 de julio al 20 de agosto en Nueva Zelanda y Australia. | Publicado

Con la satisfacción de clasificar al Campeonato Mundial regresó la Selección Colombia de fútbol playa que ocupó el tercer lugar de la Copa América que se disputó en Argentina.

El equipo nacional llegó al país, y en Rionegro los familiares y amigos de los antioqueños que hicieron parte del grupo fueron recibidos con bombas, papayera y cornetas. Un caluroso homenaje para quienes están viviendo un momento histórico.

Gran proceso

Santiago Alzate, quien jugó fútbol playa y fue campeón en la Liga de Suiza en 2016, arrancó como asistente técnico de la Selección ese año y luego, entre 2017 y 2018, ofició como encargado durante ocho meses hasta que fue nombrado en propiedad desde 2019.

El proceso le dio, por primera vez al país, el cupo al Mundial de fútbol playa, que se disputará en diciembre en Emiratos Árabes Unidos.

De esta manera el equipo tricolor se suma a lo logrado, en el último año, por el fútbol femenino y masculino que alcanzó cupos a los mundiales sub-17, sub-20 y mayores (femenino) y sub-20 masculino, un hito para este deporte que clasificó a cinco selecciones diferentes a la máxima cita.

Si quiere más información:

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.


Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS