Culminada la edición 138 de la Asamblea General Anual de la IFAB, donde estuvieron directivos como Gianni Infantino, presidente de la FIFA, por medio de una conferencia de prensa anunciaron los cambios en el reglamento del fútbol de cara a la próxima temporada.
El evento se realizó en Glasgow, Escocia, por eso, los encargados de anunciar las nuevas medidas, además de Mattias Grafström, secretario general de la FIFA, fueron los presidentes de las federaciones del Reino Unido: Ian Maxwell (Escocia), Mark Bullingham (Inglterra), Noel Mooney (Gales), Patrick Nelson (Irlanda).
Periodo de prueba
Habrá tres cambios de la IFAB que entrarán a prueba en competencias nacionales por debajo de los dos niveles superiores, es decir, a partir de tercera división:
1. Sólo el capitán de un equipo puede acercarse al árbitro en determinadas situaciones.
2. La introducción de períodos de reflexión para permitir que el árbitro solicite a los equipos que vayan a su propia área de penalti.
3. Aumentar a ocho segundos el tiempo límite de posesión del balón por parte de los porteros, de lo contrario la posesión revertirá al equipo contrario.
Además, decidieron extender a más países las pruebas del proceso donde el árbitro que va a revisión en el VAR, explica el razonamiento de su decisión al público general. Las nuevas competiciones a prueba, validadas por la IFAB, deberán seguir las instrucciones y directrices de la FIFA.
Novedades en el reglamento de 2024/25
La próxima edición de las reglas del juego, que entrará en vigor el 1 de julio de 2024, contará con los siguientes cambios y aclaraciones:
Ley 3 (Los Jugadores): Las sustituciones adicionales permanentes por conmoción cerebral serán una opción de competición de acuerdo con el protocolo necesario.
Regla 3 (Los Jugadores) y Regla 4 (Equipamiento de los Jugadores): Cada equipo debe tener un capitán de equipo que porta un brazalete identificativo.
Regla 4 (Equipamiento de los jugadores): Los jugadores son responsables del tamaño y la idoneidad de sus espinilleras, que siguen siendo una parte obligatoria de su equipamiento.
Regla 12 (Faltas y mala conducta): Las infracciones de balonmano que no son deliberadas y por las que se imponen sanciones deben tratarse de la misma manera que otras faltas.
Regla 14 (El Tiro Penal): Parte del balón debe tocar o sobrepasar el centro del punto penal, y la invasión por parte de jugadores de campo será penalizada sólo si tiene impacto.
Entre otras noticias importantes, la IFAB también recibió información actualizada sobre la prueba de fuera de juego, es decir, la conocida “Ley Wenger”, que se ha llevado a cabo en la categoría sub-18 en Italia y acordó realizar más pruebas. Esta consiste en no sancionar el fuera de juego por estar adelantando una pequeña parte del cuerpo, si no cuando la totalidad del cuerpo esté por delante del rival.
Aunque los cambios serán obligatorios a partir del 1 de julio de 2024, las competiciones que comiencen previo a esa fecha podrán utilizarlos antes o retrasar su implementación hasta el inicio de la próxima edición.