viernes
8 y 2
8 y 2
Después del espectáculo visto de principio a fin en la Vuelta a España, última carrera de tres semanas de la temporada en la que sorprendió el estadounidense Sepp Kuss al salir campeón tras intercambiar su rol de gregario a “líder de su equipo Jumbo-Visma, las emociones del ciclismo continúan tanto en el ámbito internacional como nacional.
Este miércoles comienza el Tour de Luxemburgo, certamen en el que el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education) es uno de los favoritos al título. En la lista de inscritos también aparece el francés Julian Alaphilippe (Soudal-Quick Step), excampeón mundial de ruta y ganador ese año del Faun-Ardèche Classic y de una etapa en el Dauphiné.
Entre tanto, este viernes comenzará la Adriatica Ionica Race, en Italia, donde actuará el huilense Harold Tejada (Astana), así como el equipo colombo-italiano GW Shimano-Sidermec, que contará con los criollos Jonathan Guatibonza, Andrés Mancipe, Alejandro Osorio y Jéfferson Ruiz.
El sábado, entre tanto, se iniciará el Tour de Langkawi, en Malasia, carrera que ha conquistado Colombia en seis oportunidades, la última de ellas en 2022 con Iván Ramiro Sosa (Movistar). Esta vez el representante nacional será Óscar Pachón (Nusantara Cycling Team).
Ese mismo sábado se dará inicio en Colombia a una de las carreras más prestigiosas del país, el Clásico RCN, que llega a su edición 63.
La competencia tendrá su punto de partida en Cúcuta, y contará con la participación de 200 pedalistas, todo un récord en la competencia, en representación de 21 equipos.
El boyacense Aldemar Reyes, quien integra la poderosa escuadra Team Medellín, es el defensor el título. La carrera termina el 1° de octubre en el Alto del Escobero.
Periodista del área de Deportes