En los últimos siete años en la Vuelta a España, tres corredores han logrado desbancar del liderato a quien llega con la camisa roja a la semana final de carrera.
En 2012, antes de que se iniciara la etapa 17, dominaba el local Joaquim Purito Rodríguez y su compatriota Alberto Contador lo bajó del lugar de honor al término de esa jornada para ser, posteriormente, el campeón en Madrid.
Al año siguiente, en la fracción 19, el estadounidense Chris Horner destronó al italiano Vincenzo Nibali; mientras que en 2015 Fabio Aru hizo lo propio con el holandés Tom Dumoulin a un día del paseo de la victoria.
En la presente competencia, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo) afronta la recta final de la prueba con una cómoda ventaja frente a sus mayores oponentes y con una gran fortaleza física que hacen que los pronósticos de conquista se inclinen ahora sí sobre él.
Distancia por 2.48 al murciano Alejandro Valverde (Movistar), por 3.42 al también esloveno Tadej Pogacar (UAE) y 3.59 al colombiano Miguel Ángel López (Astana). Sexto, y con gran impotencia, es su compatriota Nairo Quintana (Movistar), a 7.43.
Sin embargo, Roglic es consciente de que quedan obstáculos por superar y aún más tras las fuerzas mermadas producto del desgaste acumulado. “Habrá una tercera semana difícil en la que todo puede suceder”, enfatiza.
Por Colombia, la esperanza de podio recae en López, a 17 segundos de Pogacar y a 1.11 de Valverde. El boyacense viene de ser tercero en la edición anterior y se muestra “contento” tras recuperar tiempo frente a Valverde el lunes.
La Vuelta se reactiva hoy con una recorrido plano pero el más largo de la competición (219.6 km) desde Aranda de Duero y Guadalajara, en el que se deben mostrar los velocistas. Después, en la etapa 18, rumbo a Becerril de la Sierra, con cuatro puertos de primera categoría, y en la 20, con la meta en alto en Plataforma de Gredos, los aspirantes al título jugarán sus últimas cartas.
Con Roglic intratable, que no evidencia fisuras en su rendimiento, López y compañía salen por la remontada.
Nairo en 2016, Chris Frome en 2017 y Simon Yates al año siguiente dominaron la pruena desde mucho antes de las restantes cuatro etapas, ¿lo podrá hacer también Roglic?