viernes
8 y 2
8 y 2
Con un amplio ramillete de candidatos al título, entre ellos Fabio Duarte, el campeón del año pasado, comienza este viernes en Villa de Leyva la Vuelta a Colombia, que terminará el 22 de noviembre en Medellín luego de un recorrido de casi 1.200 kilómetros.
Además de Duarte figuran como candidatos a la corona su compañero de equipo Óscar Sevilla (Team Medellín), Alexánder Gil (EPM Scott), que viene de ganar la Vuelta a Antioquia; Darwin Atapuma y Hernán Aguirre, del Colombia Tierra de Atletas, y Aristóbulo Cala (Sundark Arawak), que buscará su segunda corona en la competencia, que este año llega a su edición número 70.
En los juveniles destacan Rafael Pineda, Daniel Arroyave y Adrián Bustamante (UAE Team Colombia), al igual que el reciente Campeón de la Vuelta de la Juventud, Diego Camargo (Colombia Tierra de Atletas).
“Hemos hecho una buena preparación, he estado varios meses en Bogotá entrenando con Óscar (Sevilla) y eso me llena de confianza para asumir esta Vuelta a Colombia”, manifestó Duarte.
Por su lado Sevilla aseguró que “la Vuelta a Colombia es una carrera muy importante para todos los equipos siempre, pero este año un poco más, ya que viene en una época diferente, pero muy apetecida. Va a ser muy disputada y con grandes emociones”.
La Vuelta, que tendrá diez etapas, transitará por los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Risaralda, Caldas y Antioquia.
Comenzará con un circuito de 161,5 kilómetros en Villa de Leyva y cerrará con otro de 100 kilómetros en Medellín, todo en medio de estrictos protocolos de bioseguridad para evitar contagios por la pandemia de la covid-19.
La etapa reina de este trazado es la quinta, que sale de Ibagué, capital del departamento del Tolima, y finaliza en el Alto de la Línea, luego de 122,8 kilómetros de recorrido.
En total la caravana multicolor tendrá 135 ciclistas, 86 elite y 49 de la categoría sub-23, que conforman 17 equipos.
Hasta el momento 45 corredores han conquistado el título.
El colombiano Rafael Antonio Niño, con seis coronas, es el ciclista que más ha ganado esta carrera.
Los extranjeros que han ganado la Vuelta a Colombia son el francés José Beyaert (1952), los españoles José Gómez del Moral (1957) y Óscar Sevilla (2013, 2014 y 2015); el venezolano José Rujano (2009), y el ecuatoriano Jhonatan Caicedo (2018).
#NuestroEquipo listo para esta competencia, a dar lo mejor en la Vuelta Colombia 70 años ¡Vamos Equipo! ??♂️??
— equipo epm (@EPMCiclismo) November 12, 2020
.#epmporti #VColombia70Años @vueltacolombiaoficial @epmestamosahi @scottsportscolombia #EPMporti pic.twitter.com/6xrgKnKDpl
En esta participación de la #Vcolombia70años pedalearemos con el alma en honor a los héroes de la salud ⚕️????⚕️????⚕️?? pic.twitter.com/sdm0Joqfp8
— Orgullo Paisa (@OrgullPaisa) November 12, 2020
Este es el equipo que representará con orgullo a todo un departamento, recorriendo más de 1.100 kilómetros en 10 etapas de la edición número 70 de @VueltaaColombia ??⛰️????♂️??@GobAntioquia @anibalgaviria @IndeportesAnt @flaenlinea @LoteriaMedellin @IDEA_Antioquia pic.twitter.com/sYfobwv4Uo
— Orgullo Paisa (@OrgullPaisa) November 12, 2020
Se cumplió la presentación de equipos de la @Vueltacolombia1 como último acto oficial antes de la primera etapa.
— Team Medellín (@team_medellin) November 12, 2020
Estamos orgullosos de representar a Medellín en la carrera más importante del país. #VivaMedellín ?? pic.twitter.com/jmK8F6uhhj