Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Este colombiano le batió marca de la hora a Sagan

Se llama Esteban Mejía, es quindiano y en Cochabamba acabó con el récord infantil que permanecía desde hace 20 años.

  • Esteban empieza a dejar huella en el ámbito mundial. En Bolivia causó sensación. FOTO CORTESÍA
    Esteban empieza a dejar huella en el ámbito mundial. En Bolivia causó sensación. FOTO CORTESÍA
15 de octubre de 2019
bookmark

En Esteban Mejía Morales se reflejan las palabras en las que han coincidido íconos del ciclismo internacional, entre ellos, el español Pedro “Perico” Delgado, campeón del Tour de Francia en 1988.

“En Colombia hay tanto talento para el ciclismo que se hace más fácil apreciarlo. Es como levantar una piedra y encontrar oro”, observó Delgado.

Y Mejía Morales, a sus 12 años de edad, ya empezó a integrar la larga, y casi que interminable, lista de promesas del país en este deporte.

Esteban viajó a Cochabamba, Bolivia, la semana pasada, gracias al dinero que salió del bolsillo de sus padres, tras hacer rifas y merced también a la ayuda económica de la comunidad. Ayer, en Filandia, Quindío, y en caravana, fue recibido como un héroe.

El joven corredor, como lo confirma la Federación Colombiana de Ciclismo, impuso tres récords mundiales de pista, en la categoría infantil o sub-13, en el velódromo del Centro de Formación y Entrenamiento, en Cochabamba.

Primero estableció marca de la hora, luego de recorrer, en 60 minutos, una distancia de 38,875 kilómetros. El anterior estaba en poder del eslovaco Peter Sagan, que hace 20 años, cuando tenía 11, hizo un trayecto de 35,700 km.

Sagan, con el tiempo, se convirtió en uno de los mejores corredores del lote internacional, como lo confirman sus títulos mundiales de ruta en 2015, 2016 y 2017.

Y así como él, Mejía Morales quiere hacer su historia, por lo pronto ya la empezó a escribir, pues, además, impuso récords mundiales en los 200 metros (12,734 segundos) y en los 500 (37,25 segundos).

“Se espera que estos tiempos sean homologados por la Unión Ciclista Internacional (UCI), como un parámetro para futuros ciclistas infantiles que quieran lograr la hazaña de romperlos”, reseña Fedeciclismo, al agregar que estos guarismos son, a la vez, nuevos récords nacionales no solo en infantil sino también en prejuvenil.

“Si Dios lo permite, mi proyección es convertirme en campeón mundial de la categoría élite”, comentó el pedalista colombiano en charla con Betty Rojas, periodista del diario Los Tiempos de Bolivia.

“Pude venir a Cochabamba con el apoyo de mi familia y la comunidad. Hacemos rifas, vendemos cosas. Espero que ahora llegue el apoyo estatal para poder seguir creciendo”, manifestó el deportista.

Por su parte, Efraín Abdala, técnico de esta nueva joya del pedal colombiano, le expresó a La Crónica del Quindío, que el ciclista estuvo tranquilo y lleno de confianza para lograr las hazañas.

“Estamos muy felices porque Esteban voló. Siempre se mostró concentrado durante la hora en cada giro que realizó. Impresionante el registro”.

Tras la hazaña, el joven había señalado su deseo: “Es un orgullo hacer el récord, espero que en Colombia me reciban bien”.

Y se le cumplió, porque ayer tuvo una cálida bienvenida en Quindío. Ahora piensa en seguir por esta senda, continuar mejorando técnica y tiempos porque, como lo expresó “quiero ser campeón mundial de la élite”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD