Con su contundente demostración en el ómnium en Toronto, el antioqueño Fernando Gaviria acumuló ayer una nueva medalla de oro en su ya nutrida vitrina de éxitos y, de paso, dejó al país a un triunfo de la esperada presea dorada número 100 en la historia de los Juegos Panamericanos.
El corredor, de 20 años y nacido en La Ceja, viajó a esta nueva cita en medio de la presión, pues luego del accidente que sufrió en la Vuelta de la Juventud, en la que se fracturó la clavícula, estuvo un mes sin competir.
Pero con su fortaleza y talento y después de tomar forma física en la Vuelta a Cundinamarca, Gaviria se impuso ayer en la competencia que premia al más completo de todo los pisteros.
Tras el acumulado, el paisa logró 245 puntos para subir al primer lugar del podio, seguido por el mexicano Ignacio Prado con 219 y el argentino Mauro Richeze con 201.
Su registro: 7° en scratch; 3° en persecución individual; 1° en eliminación; 1° en kilómetro contra el reloj; 1° en vuelta lanzada; 1° en carrera por puntos.
Gaviria, campeón mundial del ómnium en mayores y bicampeón juvenil (ómnium y mádison), fichó con el equipo profesional ProTour de Bélgica Etixx-Quick Step, en el que corre Rigoberto Urán, con el que disputará la Vuelta a Burgos (4 al 8 de agosto) y luego volverá a ponerse la camiseta de Colombia en el Mundial de ruta en E.U. (septiembre).
La expectativa por la medalla de oro 100 de Colombia en Panamericanos se prolongó ayer, luego de la inesperada derrota de la luchadora Jackeline Rentería en semifinales.
Pero hoy, antes del mediodía, de acuerdo con los análisis técnicos del Comité Olímpico Colombiano, se podría dar esta histórica cifra con Ana María Rendón en tiro con arco. En semifinales se enfrentará a la mexicana Karla Hinojosa. Si ella falla, más tarde los pisteros tendrán la oportunidad de asegurarla .