Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pirineos, test para candidatos al Tour

Final en alto hoy en tercera etapa de la Ruta a Occitania será primer encuentro del año entre las grandes figuras.

  • A Froome, 4 veces campeón del Tour, y a Bernal, vigente campeón, se les ha visto un buen desempeño en la cita gala. Hoy se sabrá cuál está mejor en alta montaña. FOTO CORTESÍA RUTA A OCCITANIA
    A Froome, 4 veces campeón del Tour, y a Bernal, vigente campeón, se les ha visto un buen desempeño en la cita gala. Hoy se sabrá cuál está mejor en alta montaña. FOTO CORTESÍA RUTA A OCCITANIA
03 de agosto de 2020
bookmark

El colombiano Egan Bernal, su compañero en el Ineos, Chris Froome, Thibault Pinot (Groupama-FDJ), Miguel Ángel López (Astana), Richie Porte (Trek-Segafredo) y Romain Bardet (Ag2r) comprobarán hoy quién está en mejor nivel tras la vuelta a la competencias y a 25 días de que se inicie el Tour de Francia, objetivo que tienen trazado en esta atípica temporada.

La alta montaña en la Ruta a Occitania, que cumple en ese terreno su tercera fracción este lunes, será el primer test para saber quién se encuentra en mejor estado de forma.

Considerada la etapa reina de la prueba que se desarrolla al Sur de Francia, los corredores tendrán que afrontar 163,5 kilómetros a través de los Pirineos, desde Saint-Gaudens hasta el final en alto ubicado en el Col de Beyrède.

Tendrán que superar cuatro puertos, tres de ellos de primera categoría.

En el menú, cuatro puertos, el primero de ellos de tercera y el resto de primera categoría, el último ubicado en meta para cual se deben ascender 10,9 kilómetros al 7,2 % de desnivel. De este decisivo desafío saldrá el nuevo líder de la prueba que está cumpliendo su edición 41.

El mejor de los favoritos ubicados en la general es Bernal en el puesto 12, a 16 segundos de quien comanda el certamen, el local Bryan Coquard (B&B Hotels).

El cundinamarqués evidenció ayer nuevamente buen rendimiento al arribar 12 en el recorrido de 174,5 km entre Carcassonne y Cap Découverte, donde ganó al esprint el italiano Sonny Colbrelli (Bahrain-McLaren).

El buen andar de Bernal llena de ilusión a sus superiores de cara a la lucha por el título, como lo expresó el director deportivo del Ineos en la página del equipo, Gabriel Rasch.

“Los primeros días fueron principalmente para proteger a nuestros escaladores y por el lado de todos está muy bien. Mañana -hoy- es un jornada para pensar en la clasificación general. Queremos correr con fuerza, hacer la carrera difícil nos convendría. Aquí tenemos un equipo para hacerlo, podemos imponer el ritmo”.

Rash agregó que este desafío les servirá, después de buen tiempo sin competir, para llevar una buena comunicación entre los corredores, planificación y ejecución.

Bernal prefirió guardar cautela, al señalar que si bien tiene una buena nómina para asaltar por el liderato, se debe respetar a los demás contendores, a quienes ve en gran nivel. Además, indicó que la alta temperatura podría ser también determinante.

En la historia de esta competencia, Colombia ha triunfado gracias a Álvaro Mejía (1994) y Nairo Quintana (2012-2016). El año pasado, cuando venció el español Alejandro Valverde (Movistar), el cundinamarqués Iván Sosa (Ineos) fue segundo y el paisa Rigoberto Urán (EF), tercero.

Esta vez, Egan y Miguel Ángel López pisan fuerte para entregar otra conquista .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida