x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Yeison Reyes llegó al GW pensando en coronas

El equipo antioqueño presentó sus cartas de 2016, en el que prometen ser figuras en cada modalidad.

  • El GW armó un equipo fuerte para la presente temporada. El juvenil Yeison Reyes pinta para ganar protagonismo. FOTO donaldo zuluaga
    El GW armó un equipo fuerte para la presente temporada. El juvenil Yeison Reyes pinta para ganar protagonismo. FOTO donaldo zuluaga
16 de marzo de 2016
bookmark

En la frente y mejilla derecha de Yeison Reyes sobresalen dos cicatrices de más de 15 centímetros.

“Esas me las hice jugando a las escondidas; es que de pequeño era muy travieso”, confiesa una de las promesas del ciclismo colombiano, a quien ayer lo invadía la felicidad en la presentación del equipo que le dio la oportunidad de mostrar sus dotes de corredor, el GW Shimano.

Pero no solo el rostro del boyacense tiene marcas. Heridas en brazos, piernas y otras partes del cuerpo lo hacen ver como un nazareno.

“Estas otras han sido por caídas en la bicicleta, algo normal a lo que estamos acostumbrados. Solo el amor y pasión por este deporte hacen que el dolor desaparezca; es más, en la vida hay otras cosas reales por las que se sufre”.

Entre ellas, como lo asegura el pedalista que nació hace 19 años en Ramiriquí, la perdida de un ser querido.

“Ese sí ha sido el dolor más grande que he tenido, la muerte de mi madre -María Mercedes Ortega- hace dos años”, indica Yeison, hermano de Aldemar Reyes, campeón de la Vuelta a Colombia sub-23.

“Antes de partir, nos decía que no nos rindiéramos, cumpliéramos las metas y de paso diéramos una mano en el hogar, y así ha sido. Gracias a sus consejos nos hemos mantenido fuertes en este duro deporte”, indica Reyes, quien tiene condiciones como ciclista, pero también para las labores del campo.

Creció en la vereda Espinal, en la que aprendió, al lado de su padre Siervo, no solo a cultivar uchuva, tomate de árbol y a ordeñar vacas, también a levantar, criar, inyectar, capar y matar cerdos.

“Fueron épocas bonitas. Todavía, cuando puedo, le colaboro en esas funciones a mi papá. La idea ahora es ayudarle económicamente pero por medio del ciclismo”, expresa el corredor, quien en compañía de Aldemar, le pagan la carrera de Comunicación Social a su hermana Deisy Dahíana y velan por el otro menor de la casa, Rubén Darío.

“Estar en este equipo es un privilegio, porque es organizado, reconocido y tienen paciencia con un proceso. Mi misión es aprender y responderles con triunfos. Sé que debo ir paso a paso, solo así lograré el sueño de llegar a un Tour de Francia con mi hermano y hacer el 1-2”, finalizó Yeison, el escarabajo del GW que trabaja para escalar alto y cumplir lo que su madre María Mercedes le hizo prometer, ser uno de los mejores corredores del pelotón mundial.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida