<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Colombia dio batalla en Challenger de Voleibol femenino pero no pasó a la final

El equipo nacional se enfrentó a Bélgica, que es una de las mejores selecciones del mundo en voleibol.

  • Colombia ocupa el puesto 19 en el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol FIVB. FOTO: TOMADA DEL TWITTER DE @OlimpicoCol
    Colombia ocupa el puesto 19 en el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol FIVB. FOTO: TOMADA DEL TWITTER DE @OlimpicoCol
30 de julio de 2022
bookmark

El brasileño Antonio Rizzola, entrenador de la Selección Colombia de Voleibol, pidió tiempo muerto en el tercer set para hablar con sus dirigidas. En ese momento el sexteto colombiano iba abajo en el marcador con un parcial de 12-5. Su charla tenía el objetivo de impulsar a sus jugadoras para que remontaran el 2-1 en contra en los sets.

Cuando las jugadoras entraron de nuevo al campo de juego, lo hicieron con tanta entereza, que parecía que el milagro de remontar el marcador se iba a cumplir.

Aunque las colombianas subieron su nivel, las europeas se llevaron el partido de la semifinal de la Challenger Cup que se juega en Croacia con un contundente marcador de 3-1.

Con esto, las belgas pasaron a la final del torneo, que se jugará el próximo domingo y en la que enfrentarán al ganador del partido entre Puerto Rico y Croacia.

Aunque Colombia no ganó, las sensaciones que dio el equipo son buenas de cara al Mundial de Voleibol que se jugará entre el próximo 26 de agosto y 11 de septiembre en Polonia y Eslovenia, ya que fueron un hueso duro de roer para el conjunto europeo, que está ubicado en la posición 12 del ranking mundial.

Y es que el marcador es mentiroso, porque las colombianas fueron combativas. Se llevaron el primer set, y en los otros dos mostraron buen nivel. Puntos largos porque las jugadoras los salvaban y resultados como el 25-20 del segundo set, son evidencia de que las deportistas nacionales llegarán con buen nivel a la cita orbital.

Mientras llega el momento de la competencia, Rizzola tendrá que seguir pensando en qué puntos debe ajustar en su equipo, para enfrentar los partidos del Grupo D, en el que se enfrentará con Brasil, China, Japón, Argentina y República Checa.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*