El atletismo, el patinaje de carreras, las pesas y la esgrima le entregaron a Colombia nuevas medallas de oro este viernes en los Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario (Argentina). Las preseas doradas llegaron esta vez gracias a las actuaciones de Ruby Dayanna Segura, Julián Andrés Alfonso, Ana Sofía Ruiz, Jhon Edward Tascón, María Camila Vargas, Sebastián Flórez y Sofía Estrada.
Julián Andrés, atleta de Cundinamarca, se impuso en los 10.000 metros marcha con un tiempo de 48.52,57, superando a sus rivales de Perú, Emanuel Apaza, que registró 50.12,48, y el brasileño Emanuel Pereira, que terminó con 52.19,51.
“Este triunfo es una recompensa y una alegría inmensa de poder devolver todo el apoyo que me han dado mis entrenadores Luis Fernando López y Marcelino Pastrana, el equipo biomédico y los entes públicos de Cota, Cundinamarca, que me respaldan. Se lo dedico a todos. A mis padres esta es mi manera de decirles gracias por siempre estar a mi lado”, expresó al final el deportista.
Sobre la prueba comentó que siempre se sintió fuerte, a pesar de un problema en la garganta que no le permitía respirar bien, pero aunque los competidores lo presionaron e impusieron un ritmo alto, en los últimos 5.000 metros reforzó el paso y se quedó con la victoria.
Julián Andrés dijo que su meta es clasificarse al Mundial que se disputará en Cali, y que a futuro su sueño es estar en los Juegos Olímpicos.
Luego, el país recibió más oros con la bogotana Ruby Dayanna Segura, en los 5.000 metros marcha, con un tiempo de 23.48,00, superando a la ecuatoriana Karen Litardo (24.22,309) y a la boliviana Jhoselyn Cuizara (24.45,09).
En el patinaje de carreras, en el que Colombia es potencia mundial, se ratificó el favoritismo al ganar las cuatro medallas doradas en disputa.
Ana Sofía Ruiz y María Camila Vargas (ambas de Bogotá), Jhon Edward Tascón (Valle) y Sebastián Flórez (Santander) fueron los encargados de entonar el Himno Nacional en Rosario, Argentina, con sus victorias en los 200 metros y los 10.000 puntos-eliminación.
Faltaban más satisfacciones, porque la delegación nacional, en el cierre de la jornada, logró más triunfos. El turno fue para el levantamiento de pesas con Lawren Sofía Estrada, quien en la categoría de los 45 kilogramos se quedó con el primer lugar, tras alzar 129 kilos en el total, superando a rivales de Ecuador y Perú.
La ecuatoriana Samantha Arreaga logró 118, y Shany Tezen, de Perú, 112.
“Me sentía nerviosa, pero cuando logré quedar campeona me dio mucha alegría. Estoy orgullosa porque he trabajado muy fuerte. Esta experiencia es positiva por lo que aprendimos y por dejar al país en lo más alto. Se lo dedico a mi mamá, mi abuela, a mi familiar, ahora a pensar en el Mundial sub-17 en México”, comentó.
Finalmente, el antioqueño Luis Alfonso Blandón fue primero en el arranque, segundo en envión y terminó en la segunda casilla del total de los 61 kilogramos, para quedarse con la medalla de plata.