Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Expectante regreso a la F1

El bicampeón mundial Fernando Alonso correrá con Renault en 2021.

  • Fernando Alonso
    Fernando Alonso
09 de julio de 2020
bookmark

De la mano de Renault, el equipo con el que consiguió su primera pole, victoria y sus dos campeonatos mundiales, el español Fernando Alonso volverá a la Fórmula 1 en 2021.

Ausente durante dos años luego de anunciar su retiro en 2018 mientras corría para McLaren, el piloto regresa a la parrilla de la máxima categoría del automovilismo tras su paso por otros deportes a motor, que al parecer “no le ofrecieron el desafío que necesita en esta etapa de su carrera, en la que todavía siente que puede cumplir con la Fórmula 1”, señaló la competición en su página web.

“Es un día extremadamente feliz. Primero por volver a la F1 y también por hacerlo con el equipo con el que tuve mis mejores experiencias en la categoría”, dijo Alonso en una rueda de prensa virtual.

El regreso del bicampeón mundial (2005 y 2006) la próxima temporada “le dará un punto de interés adicional a la categoría”, señala el expiloto Jorge Cortés, ya que “su experiencia y la buena relación con el equipo con el que firmó le permitiría entrar en la disputa de los podios y el título”.

El historial de Alonso en la Fórmula 1 augura que luche por las posiciones de privilegio en su retorno: 22 poles, 32 victorias, 97 podios y 23 vueltas rápidas en 314 grandes premios disputados con las escuderías Minardi, McLaren, Ferrari y sus dos anteriores pasos por Renault. Otro punto que hace más llamativo su retorno y que el mismo español señaló como una de las razones para volver, son los cambios que la categoría tendrá en su reglamento en 2022.

Límites en el presupuesto y aspectos técnicos como la reducción de la carga aerodinámica de los autos, suspensiones más simples y ruedas más grandes, harán la competencia más equitativa.

“Creo que las reglas de 2022 harán que los equipos estén más cerca y que tengamos más opciones. Teniendo esto en mente, creo que hay tiempo de trabajar en los proyectos. Renault tiene todos los ingredientes; estoy tranquilo”, dijo el piloto de 38 años que será compañero del joven Esteban Ocon.

“Daño colateral”

La reaparición de Alonso en la F1 supondría un “daño colateral” en la parrilla actual. Uno de los afectados sería el alemán Sebastian Vettel, quien se quedaría sin opciones de acceder a un puesto en las grandes escuderías tras anunciar su salida de Ferrari.

El experto Germán Mejía dijo recientemente a este diario que Renault era la alternativa más viable para el cuádruple campeón mundial, pero sin ella “a Vettel le tocaría optar por una escudería de media tabla o el retiro definitivo”.

“Él ya anunció que solo se quedaría en la F1 si un equipo le garantiza que puede volver a pelear el título y ser feliz, por dinero no se queda”, agregó Mejía.

También existe la posibilidad de que el español pueda correr desde este año si Daniel Ricciardo, piloto actual del equipo francés y quien pasará la próxima temporada a McLaren, es expulsado.

Sin embargo, la F1 señala que esto “no pretende ser una señal para Ricciardo antes de su partida”.

Tampoco está fuera de las posibilidades que Alonso maneje el auto de Renault en las sesiones de práctica, para empezar a tener una idea de la maquinaria actual ya que los monoplazas serán similares a los del próximo año.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD