Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con Jaramillo, Dimayor busca cambio de perfil

Por una votación mayoritaria de 30 votos

a favor, de 36 posibles, este dirigente asume un gran reto en medio de la crisis.

  • Fernando Jaramillo, egresado de derecho de la Universidad de los Andes, llega al fútbol con mucha expectativa. FOTO cortesía FJ
    Fernando Jaramillo, egresado de derecho de la Universidad de los Andes, llega al fútbol con mucha expectativa. FOTO cortesía FJ
07 de agosto de 2020
bookmark

Su elección como presidente de la Dimayor no fue por unanimidad, pero sí por mayoría. El 83,3 % de respaldo, representado en 30 votos a favor, 5 en blanco y uno en contra, le dan seguridad a Fernando Jaramillo Giraldo de que llega a una entidad consciente de que solo unida podrá afrontar la crisis.

Luego de recibir este jueves el respaldo de los presidentes de los clubes, el abogado bogotano de 58 años inicia su proceso que tiene como prioridad la reactivación de la Liga Betplay-1, pues como lo manifestó en los últimos días, “la situación es crítica porque los equipos no están recibiendo las principales fuentes de ingreso: taquillas, patrocinios y derechos de televisión”.

En ese intento de que el balón ruede de nuevo, su mensaje es de esperanza y de que vengan tiempos mejores tras la pandemia.

Tal misión tiene a favor su cercanía con el Gobierno, pues compartió con el presidente Iván Duque cuando laboraba para al OEA en EE. UU. y es amigo del ministro de Deporte, Ernesto Lucena.

Para Julio César Villate, otro de los aspirantes al cargo y quien está molesto porque no se pusieron a consideración de la asamblea general las otras hojas de vida, la “bendición presidencial fue determinante en la definición”.

Jaramillo Giraldo, sin embargo, cuenta con amplia trayectoria en el sector público y privado, domina el idioma inglés y durante sus labores como empleado de Bavaria, donde trabajó 15 años, tuvo contacto con el fútbol por medio de patrocinios.

No es un hombre netamente futbolero, como podían algunos clubes, pero posee conocimientos en mercadeo y en otras áreas que serán determinantes para la entidad. Así lo expresa Marco Caicedo, presidente del Cali, que siempre fue claro en su voto: “Es un profesional con una carrera ascendente en el mundo corporativo, y posee buenas relaciones con la empresa privada y el Gobierno”.

Sus misiones

Fernando Jaramillo llega en un momento crucial a la Dimayor, en la que tras las últimas reformas de los estatutos se le da más poder al presidente, pues dejaron de existir varias comisiones.

De esta manera tendrá autonomía en las decisiones, aparte de llevar la representación en el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, a la que se integrará como primer vicepresidente, según los estatutos.

Aunque su campaña para alcanzar el cargo fue corta, luego de ser propuesto por Millonarios y respaldado por los clubes de mayor capacidad económica, en sus declaraciones a la prensa los últimos días dejó claras sus metas.

“Hay que cambiar la mentalidad y parte de esa transformación es buscar que la Dimayor se maneje como un gremio, que sus relaciones sean así. Que todos se sientan representados y tratados por igual, no vamos a trabajar para un grupo de 8 o 12 equipos, eso se tiene que acabar”, explicó en Caracol.

Con base en su experiencia de 35 años, buscará que esa organización deportiva tenga una visión empresarial con métodos que se puedan aplicar a la industria del fútbol, pero para ello necesitará independencia.

El nuevo zar del balompié profesional en Colombia ve en este deporte no solo una industria y negocio, sino un catalizador social que maneja pasiones, e invitó a la unión.

La modernización la Dimayor, basada en la agilidad y la transparencia, también son parte de sus planes, aunque dice que todo será de manera gradual y cuando tenga mayor conocimiento del ente en el que releva al antioqueño Jorge Enrique Vélez, quien duró dos años en la presidencia.

Sabe que llega a un medio en el que la imagen no es buena, de ahí que su desafío es mayor para que el fútbol y sus dirigentes sean vistos de una manera diferente por la afición, el Gobierno y patrocinadores en general. Ese cambio, asegura, se logrará proyectando transparencia, unidad y metodología de empresa.

El comienzo, con votación mayoritaria y con asomo de unidad, pinta bien para Fernando Jaramillo que se enfrenta a un difícil reto en época de pandemia.

16
presidentes en propiedad ha tenido la Dimayor desde su fundación, en 1948.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD