Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dt colombiano, el ideal en Selección

La tendencia mundial muestra que la mayoría de las selecciones son dirigidas por técnicos del mismo país.

  • Aún no se sabe quién dirigirá a Colombia en los próximos amistosos ante Estados Unidos y Costa Rica. FOTO: AFP
    Aún no se sabe quién dirigirá a Colombia en los próximos amistosos ante Estados Unidos y Costa Rica. FOTO: AFP
13 de septiembre de 2018
bookmark
Infográfico
Dt colombiano, el ideal en Selección

La discusión respecto a si el técnico de la Selección Colombia debe ser colombiano o extranjero hay que enmarcarla desde los argumentos. Y para eso analizar diversos aspectos, como, por ejemplo, cuál es hoy la tendencia a nivel mundial.

Si analizamos las 10 selecciones suramericanas, hay que decir que el 30 por ciento (3 selecciones) cuentan con técnicos colombianos: Chile (Reinaldo Rueda), Ecuador (Hernán Darío “Bolillo” Gómez) y Paraguay (Juan Carlos Osorio), mientras que aún no definen entrenador Argentina, Bolivia, Colombia y Uruguay. En cambio Brasil, Perú y Venezuela, mantienen sus procesos.

Ahora, de las ocho selecciones que disputaron los cuartos de final del Mundial de Rusia, seis estaban dirigidas por técnicos del mismo país (Uruguay, Francia, Brasil, Rusia, Suecia e Inglaterra). Bélgica Y Croacia fueron las excepciones, orientadas por foráneos.

Además todos los campeones del mundo han contado con un seleccionador de su misma nacionalidad, desde 1930 hasta este 2018. Otro dato diciente es que 13 de los 32 equipos que disputaron el Mundial lo hicieron con técnico foráneos y solo dos avanzaron más allá de los octavos de final (Martínez con Bélgica y Dalic con Croacia).

Por ahora, los argumentos desde la Federación cafetera giran alrededor de que un entrenador extranjero no divide la opinión pública.

Contrario a lo que piensa Fernando “Pecoso” Castro, quien había dicho que no hablaría sobre la Selección Colombia mientras la orientara un extranjero, “todo técnico divide, que uno tenga más aceptación que otro puede ser, pero acá, en Colombia, hay mucha capacidad para manejar nuestra Selección”.

Con él coincide el antioqueño Hugo Gallego, quien además cuestiona el legado del argentino: “¿Qué dejó Pekerman en divisiones menores del país? Él aprovechó el momento de unos jugadores, pero no hay legado. Estamos como en la época de la Conquista que nos deslumbramos con lo de afuera y no valoramos lo nuestro”.

En el gráfico exponemos cuántos técnicos en Europa dirigen su propia selección y cómo está la situación en ese aspecto en Suramérica.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD