El venezolano Rafael Dudamel solo necesitó 3 meses, 11 días y 20 partidos para sacar campeón al Deportivo Cali en la Liga colombiana.
Un periodo corto que sus detractores sacan a flote para manifestar que su aporte no fue tan significativo porque, según ellos, encontró el camino abonado de su antecesor, el uruguayo Alfredo Arias.
Pero nadie le quita lo bailao al exportero de 48 años de edad, que a su llegada al club azucarero hizo retoques en la nómina, con buenos resultados. Uno de ellos, borrar de la plantilla titular al uruguayo Gastón Rodríguez y potenciar en esa posición al canterano Kevin Velasco.
Con Arias era impensado que Ángelo Rodríguez y Hárold Preciado actuaran juntos, por sus características. Dudamel ubicó al primero por el centro para que, con su fuerza, batallara con los zagueros rivales como sucedió ante el Tolima, siendo figura. Y al segundo lo tiró por la izquierda, sector que le permitió ampliar su cuota de goles para acreditarse el Botín de Oro.
Sin embargo, la clave estuvo en recuperar la motivación de los jugadores que venían de una mala racha y por fuera de los ocho primeros. “Descomprimió el ambiente y la afición lo recibió bien, dijo el colega de El País Francisco Henao.
Así las cosas, Dudamel quedó en la historia del Cali como el tercer estratega con menos tiempo en el cargo en salir campeón. Solo lo superan Pedro Sarmiento en 2005 (3 meses, 7 días y 17 partidos) y José “Cheché” Hernández (2 meses, 27 días, 24 juegos).