Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las claves de Dudamel para levantar la Copa con el Cali

Sacó campeón al Cali en tiempo récord y entró a selecto grupo de hombres del fútbol.

  • Rafael Dudamel, exjugador del Cali que encontró la clave para darle al Cali la décima estrella en la Liga local. FOTO Colprensa
    Rafael Dudamel, exjugador del Cali que encontró la clave para darle al Cali la décima estrella en la Liga local. FOTO Colprensa
24 de diciembre de 2021
bookmark

El venezolano Rafael Dudamel solo necesitó 3 meses, 11 días y 20 partidos para sacar campeón al Deportivo Cali en la Liga colombiana.

Un periodo corto que sus detractores sacan a flote para manifestar que su aporte no fue tan significativo porque, según ellos, encontró el camino abonado de su antecesor, el uruguayo Alfredo Arias.

Pero nadie le quita lo bailao al exportero de 48 años de edad, que a su llegada al club azucarero hizo retoques en la nómina, con buenos resultados. Uno de ellos, borrar de la plantilla titular al uruguayo Gastón Rodríguez y potenciar en esa posición al canterano Kevin Velasco.

Con Arias era impensado que Ángelo Rodríguez y Hárold Preciado actuaran juntos, por sus características. Dudamel ubicó al primero por el centro para que, con su fuerza, batallara con los zagueros rivales como sucedió ante el Tolima, siendo figura. Y al segundo lo tiró por la izquierda, sector que le permitió ampliar su cuota de goles para acreditarse el Botín de Oro.

Sin embargo, la clave estuvo en recuperar la motivación de los jugadores que venían de una mala racha y por fuera de los ocho primeros. “Descomprimió el ambiente y la afición lo recibió bien, dijo el colega de El País Francisco Henao.

Así las cosas, Dudamel quedó en la historia del Cali como el tercer estratega con menos tiempo en el cargo en salir campeón. Solo lo superan Pedro Sarmiento en 2005 (3 meses, 7 días y 17 partidos) y José “Cheché” Hernández (2 meses, 27 días, 24 juegos).

Más satisfacciones

Otro hecho que tiene feliz a Dudamel es haber entrado al selecto listado de quienes fueron campeones como jugadores y luego en calidad de técnicos con la misma institución en la Liga colombiana. Se sumó a los argentinos Adolfo Pedernera (Millonarios) y Juan Ramón Verón (Junior), y los colombianos Gabriel Ocho Uribe (Millonarios), Hernán Darío Bolillo Gómez y Luis Fernando Suárez (Nacional).

Entre la gente que Dudamel mencionó en medio de la celebración está Francisco “Pacho” Maturana, a quien tuvo de asesor en la selección Venezuela.

En declaraciones replicadas por Colprensa, el nuevo técnico campeón también expresó admiración y gratitud por sus dirigidos: “Amo a estos jugadores, son unos campeones”.

Añadió que superaron al Tolima, que ostentaba el título, porque actuaron con grandeza, con humildad, y conscientes de las limitaciones: “Y con la fe, la certeza y la convicción de que somos un gran equipo”. También resaltó el apoyo de la fanaticada caleña por hacerlo sentir querido“ y por acogerme como un hijo más”.

La noche del miércoles, Rafael alzó su primera copa como entrenador, luego de sus intentos fallidos en las ligas de Venezuela (Estudiantes de Mérida y Deportivo Lara), Brasil (Atlético de Mineiro) y Chile (Universidad de Chile).

Una cosecha que espera aumentar, ojalá, como dicen los hinchas, en un torneo internacional como la Copa Libertadores que le espera en 2022

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD