Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cinco claves para vencer a Chile

  • James Rodríguez será el guía de Colombia frente a Chile. FOTO COLPRENSA
    James Rodríguez será el guía de Colombia frente a Chile. FOTO COLPRENSA
13 de octubre de 2020
bookmark

Le preguntamos a técnicos y exjugadores sobre cinco aspectos que debe tener la Selección Colombia para lograr una victoria este martes frente a los chilenos. Los consultados coinciden en que hay que defenderse con el balón, mantener la efectividad en ataque, jugar con la misma nómina que enfrentó a Venezuela, tener cuidado con los delanteros chilenos y ser solidarios en todas las zonas de la cancha.

Acá explicamos cada punto.

1. Defenderse con la pelota

Colombia no debe meterse atrás frente al conjunto chileno, sino manejar la pelota para no sufrir sustos. Así lo piensa el exvolante Giovanny Hernández, quien indicó que es más fácil defenderse con el balón para no sufrir un desgaste excesivo y evitar que un error se pague muy caro. “Colombia tiene jugadores que pueden poner a circula el balón y de esa manera son los chilenos lo que deben correr tras este”.

2. Mantener la efectividad

Como lo demostraron los delanteros cafeteros frente a Venezuela, es necesario que las oportunidades que se generen sean aprovechadas. “Estoy tranquilo porque todos los delanteros que tiene Colombia llegan en un gran momento, y estoy seguro de que Chile también tendrá precauciones con ellos”, dice uno de los goleadores históricos de la Selección Colombia, Arnoldo Iguarán.

3. Repetir la nómina

Aunque el técnico no dio detalles sobre el 11 inicialista, la mayoría de expertos piensa que la base debe ser la que jugó en la primera fecha y, si se puede y teniendo en cuenta la lesion de Santiago Arias, repetir el equipo. ”Hay que darle confianza a ese grupo de entrada y después ir haciendo los ajustes sobre la marcha, pero hay que aprovechar la confianza que poseen los jugadores después de esa primera victoria”.

4. Referenciar a Alexis Sáchez y Eduardo Vargas

Para el exdefensor y técnico Alexis Mendoza es necesario que los centrales tengan siempre referenciados a estos dos delanteros porque son muy peligrosos. “Un descuido con jugadores de esta categoría te lo cobran caro, me parece que Dávinson (Sánchez) y Yerry (Mina) deben escalonarlos y no dejarlos pensar cuando reciban la pelota”.

5. Respaldar a los defensores

Los volantes recuperadores deben meterse entre los centrales cuando Chile tenga la pelota y colaborar en esa función defensiva cerrándoles los caminos a los australes. Así lo cree Luis Alfonso “Bendito” Fajardo. “Deben trabajar todos en equipo, este tipo de partidos requieren de sacrificio, que uno como jugador se sienta respaldado por su compañero, contra Venezuela vi una Selección solidaria y eso se tiene que mantener”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida