x
language COL arrow_drop_down

21 años sin Andrés Escobar, el Caballero del fútbol

  • Andrés Escobar siempre se caracterizó por el carisma y la amabilidad. FOTO ARCHIVO
    Andrés Escobar siempre se caracterizó por el carisma y la amabilidad. FOTO ARCHIVO

El 2 de julio de 1994, diez días después de anotar un autogol ante Estados Unidos en pleno Mundial, falleció víctima de unos disparos el defensa central Andrés Escobar. Hace 21 años, una noticia peor que la eliminación de Colombia del mundial, puso a llorar a la ciudad donde había nacido el Caballero de las canchas.

El crimen ocurrió en una época donde, más que nunca, las muertes violentas se habían vuelto parte del paisaje, los carteles de la droga se disputaban el dominio del país, sin embargo, la muerte de Andrés no fue un deceso más, la noticia le dio la vuelta al mundo.

Andrés Escobar, tras su regreso a Medellín luego de la eliminación de Colombia en el Mundial, salió la noche del 2 de julio a una discoteca, allí unos hombres lo increparon y lo culparon por el autogol cometido en el partido contra Estados Unidos.

Según la declaración de algunos testigos del crimen, Andrés habría discutido con los hombres quienes desenfundaron un arma y lo asesinaron a tiros.

No obstante, el director técnico de esa Selección Colombia de ese entonces, Francisco Maturana, prefirió no culpar la muerte de Andrés por su autogol “no fue un suceso puntual sino una circunstancia muy común en Colombia. Justo le tocó a él: estaba en el lugar equivocado a la hora equivocada”.

Andrés Escobar nació un 13 de marzo de 1967. Hizo parte de la Selección Colombia, con la cual jugó en el Mundial de Fútbol de los Estados Unidos en 1994, y con el Club Atlético Nacional, con el cual fue campeón de la Copa Libertadores en 1989.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter