La expectativa de los amantes del fútbol mundial está centrada en lo que será la presentación del balón oficial de la cita de 2026.
Aunque hay mucho hermetismo con el tema, Fifa anunció que este jueves 2 de octubre es el día en el que se va a mostrar el balón que utilizarán las selecciones clasificadas a la cita de México, Canadá y Estados Unidos 2026.
Sobre el nuevo balón se sabe que llevará el nombre de Trionda y será fabricado por Adidas.
Su diseño incluye una base blanca y los colores representativos de los tres países organizadores: rojo por Canadá, verde por México y azul por Estados Unidos.
Además, incorpora símbolos nacionales como la hoja de arce, el águila y las estrellas.
Balones Adidas oficiales en los Mundiales
1970 (México) → Telstar (primero con los famosos paneles en blanco y negro).
1974 (Alemania Federal) → Telstar Durlast.
1978 (Argentina) → Tango Durlast (introdujo el diseño de triadas que duró hasta 2002).
1982 (España) → Tango España.
1986 (México) → Azteca (primer balón sintético totalmente, inspirado en el arte azteca).
1990 (Italia) → Etrusco Unico (decorado con motivos etruscos).
1994 (Estados Unidos) → Questra (diseño espacial, más suave y ligero).
1998 (Francia) → Tricolore (primer balón multicolor en un Mundial).
2002 (Corea–Japón) → Fevernova (diseño dorado y explosivo, más preciso).
2006 (Alemania) → Teamgeist (con menos paneles, más redondo y uniforme).
2010 (Sudáfrica) → Jabulani (muy criticado por su inestabilidad en el aire).
2014 (Brasil) → Brazuca (colorido y con seis paneles entrelazados).
2018 (Rusia) → Telstar 18 (homenaje al clásico de 1970, con chip NFC integrado).
2022 (Qatar) → Al Rihla (“el viaje” en árabe, con tecnología de sensor para el fuera de juego semiautomático).