<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Águilas-Nacional, un duelo en el que podría estar en riesgo el proceso de Amaral

Si los jugadores importantes de Nacional no sacan la casta y llegan a perder hoy, el proceso del técnico Amaral entraría en cuidados intensivos. Por eso no hay margen para la derrota verdolaga.

  • Dorlan Pabón es una de las ficha clave para superar el difícil momento de Nacional frente a los clubes grandes y con proceso. FOTO Jaime Pérez
    Dorlan Pabón es una de las ficha clave para superar el difícil momento de Nacional frente a los clubes grandes y con proceso. FOTO Jaime Pérez
27 de septiembre de 2023
bookmark

El duelo de este miércoles entre Águilas y Nacional (8:30 p.m.) en el estadio Alberto Grisales, por la ida de los cuartos de final de la Copa Betplay, se convierte en uno crucial para el proceso del técnico William Amaral que viene muy golpeado tras la caída 4-1 que le propinó el América en la última fecha de la Liga.

Ser primero de la reclasificación y estar en los puestos de vanguardia en la Liga Betplay-2 no parecen ser elementos suficientes para la tranquilidad del actual proyecto verde, que llega a este partido con una carga pesada de no poder ganarles a los rivales grandes.

Eso lo entienden en el equipo, incluso los jóvenes, como Óscar Perea: “Sabemos que Águilas es un equipo intenso, que sabe jugar bien al fútbol y arriba es efectivo”.

Perea agregó que Nacional debe encontrar los puntos débiles de Águilas para hacerle daño. “Sabemos que les cuesta por las bandas, en el dos contra uno, y tenemos que ser muy efectivos también”.

El juvenil, que ha sido de los más destacados este semestre, les envió un mensaje a los hinchas: “Esperamos que nos sigan apoyando, porque nosotros estamos trabajando para ser los mejores como siempre”.

Nacional no solo jugará frente a Águilas, sino también ante el invicto que tiene ese elenco y a la presión de no haberle ganado cuando se enfrentaron por Liga el pasado 30 de agosto, con un resultado de 2-0 favorable al elenco dorado. A lo que también se le suman los antecedentes de perder como visitante ante Millonarios, DIM y América.

Así que es hora de que los referentes como Jéfferson Duque y Dorlan Pabón guíen a los jóvenes para saber encarar este momento deportivo y sacarlos adelante. El mismo Cristian Zapata, al que se le critica porque pocas veces da la cara en las ruedas de prensa, deberá hacer valer la jerarquía que lo mantuvo por tantos años en Europa.

Fuerte en casa

La última derrota de Águilas fue precisamente por este torneo en la llave con La Equidad, en la que perdió 1-0 en la ida, en una serie que terminó 2-2 y en la que logró avanzar con lanzamientos desde el punto penal. Eso sucedió el 25 de julio. Desde entonces, los del Oriente antioqueño suman 13 partidos sin perder (7 triunfos y 6 empates).

El jugador de Águilas, Mateo Puerta, destacó la importancia de este compromiso: “Sabemos que es un partido muy duro y ante un gran rival; tenemos que estar muy concentrados en todas las líneas y, en los momentos que podamos, hacerles daño y sacar ventaja de la localía, porque ellos son fuertes en el Atanasio Girardot”.

Mateo añadió que deben tener presente que es un doble enfrentamiento. “Son 180 minutos en los que en cualquier descuido se puede definir la serie, por eso hay que salir tranquilos y con nuestras armas buscar el resultado”.

Aunque la vuelta se disputará el próximo 4 de octubre en el Atanasio, una derrota verdolaga enrarecería aún más el ambiente, como sucedió en su momento con Paulo Autuori, así que el verde no puede darse ese lujo.

Águilas es un duro adversario

·En los últimos 10 compromisos entre ambos, Nacional ganó 4, Águilas festejó 2 veces y empataron en los 4 restantes.

·La última victoria de Atlético Nacional en Rionegro fue el 4 de junio de 2023, cuando venció al elenco dorado por la mínima diferencia (0-1).

·El historial lo domina Nacional. En las 53 veces que se han enfrentado, el verde triunfó en 31, mientras que Águilas festejó en 11. Va el mismo número de empates (11).

·El goleador de Nacional este año es Jéfferson Duque con 10 tantos y el de Águilas, Marco Pérez, con un total de 20.

Infográfico
John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*