Los periodistas asistentes a la rueda de prensa de ayer en la que el técnico Carlos Queiroz entregó su convocatoria para los amistosos ante Brasil y Venezuela, fueron especialmente incisivos acerca de la ausencia, en dicha lista, de volantes creativos, mejor dicho, de jugadores con el perfil similar a James Rodríguez o Juan Fernando Quintero, ambos ausentes, el primero por una lesión reciente y el segundo por estar apenas próximo a volver a competencia.
El entrenador luso, quien se mostró, como siempre, afable y generoso en los conceptos, explicó la razón por la que no consideró necesario tener jugadores de estas características en este nuevo llamado.
“Tenemos que seguir adelante con un fútbol creativo de pases y consistencia. Quizá no tengo un “10”, pero sí cuatro ‘11’, que son jugadores que pueden cubrir toda la cancha y eso me pone feliz”, explicó el seleccionador.
Y aunque obviamente, de estar disponibles, Quintero y James compartirían convocatoria, en la respuesta de Queiroz se deja ver hacia dónde apunta su idea de juego con la Selección Colombia, un secreto a voces teniendo en cuenta que el portugués casi siempre optó, en sus equipos, por tener mucho dinamismo y volantes multipropósito que cubran un amplio margen del terreno de juego.
Muñoz está en gracia
Entre los 24 convocados destacan los estrenos del volante Yairo Moreno, el arquero Éder Chaux y los verdolagas Aldair Quintana y Daniel Muñoz, este último convertido en el llamado más sonoro por el momento que atraviesa en este club y por el concepto que emitió de él Queiroz y del cual se presume que será importante para su proceso en los meses siguientes.
“Es un jugador de muchas calidades, comenzamos haciendo observaciones, analizamos sus partidos y nos puede aportar varias soluciones”,comentó el estratega.
De paso despejó una de la dudas que se desprendían acerca del posible rol del antioqueño en un eventual llamado a Selección.
“(A Muñoz) lo pondré de volante para que gane experiencia y personalidad. Atrás no lo usaré porque es mucha responsabilidad. Es una buena oportunidad para que él crezca”, estimó el timonel tricolor.
Para el técnico Jorge Luis Bernal, quien tuvo a Daniel Muñoz en Águilas, tanto el llamado como el papel que le dará Queiroz son coherentes.
“La Selección tiene que alimentarse de los futbolistas en mejor momento, siempre, sin importar el escenario. Además, es una buena decisión mantener la línea que trae del club, porque así se evita que ese cambio de chip entre el equipo y la Selección desajuste al jugador”, sostiene.
Muñoz y Yairo Moreno, exjugador del Medellín y actualmente en el fútbol mexicano, pueden darle al combinado, en concepto de su técnico, un desequilibrio en ataque importante.
“Daniel y Yairo pueden salir de un punto y arrastran el ataque por 20 o 30 metros en pocos segundos, creando desequilibrio, situaciones de ataque fáciles y eficientes”.
Cortó de raíz las “novelas”
Queiroz también se mostró presto a restar dramatismo a la ausencia de Radamel Falcao García y James Rodríguez. Les deseó felicidad y pronta resolución a sus situaciones profesionales, pero dejó ver que su preocupación es ampliar el espectro de soluciones para fortalecer su equipo.
“Se viene la Eliminatoria y la Copa América, así que no podemos manejar situaciones con dudas, debemos dar el 1000% y tengo que estar preparado”.
Colombia viajará el fin de semana a Miami. El viernes 6 de septiembre, chocará con Brasil. Cuatro días después, martes 10, se medirá ante Venezuela, en Tampa. También se confirmó otro amistoso en noviembre con Perú. La Tricolor de Queiroz se mueve y va camino a su evolución.