Por Wilson Díaz Sánchez
Colombia se mantiene en el top-10 de naciones con más presencia de jugadores en las ligas del mundo. Así lo ratifica el último estudio del Observatorio de Fútbol del CIES, replicado por la agencia Efe, en el que Brasil es primero (ver tabla) con 1.600 deportistas.
Este ranquin está basado en la temporada actual, que inició en 2019, y en ella nuestro país aparece octavo con 467 futbolistas y el más alto porcentaje en la máxima categoría, es decir, transferencias de jugadores profesionales.
¿A qué se debe? El exjugador León Darío Muñoz lo atribuye a las buenas figuraciones de la Selección nacional. “Se han mantenido Falcao, Cuadrado, James y otros más. Cuando uno va a negociar afuera siempre le hablan del combinado patrio y del valor alto que han logrado estos muchachos”.
Para Andrés Montoya Erazo, también empresario, esa no es la principal razón. Este representante agrega que la mayor solicitud que les hacen es por deportistas entre los 20 y 23 años. “Eso significa que están valorando el talento joven, gracias a que clubes como Envigado y Cali, por citar dos, están haciendo bien el trabajo formativo”.
Y cuenta que las actuaciones de John Córdoba en Alemania y Luis Díaz en Portugal han abierto muchas puertas en Europa, y que el ascenso de Colombia será mayor en próximas temporadas.