Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Copa América: Colombia, por la clasificación ante Venezuela

Invicto en los últimos tres juegos, Colombia se mide a Venezuela. Es la oportunidad para asegurar la clasificación temprana.

  • El antioqueño Edwin Cardona, jugador del Boca Juniors de Argentina, se ha convertido en pieza importante de Colombia en la creación. FOTO cortesía fcf
    El antioqueño Edwin Cardona, jugador del Boca Juniors de Argentina, se ha convertido en pieza importante de Colombia en la creación. FOTO cortesía fcf
17 de junio de 2021
bookmark

Alargar el momento dulce que vive en este nuevo proceso y, de paso, asegurar la clasificación a la siguiente ronda, buscará este jueves el seleccionado de Colombia ante Venezuela por la segunda fecha de la Copa América en Brasil.

Luego de tres partidos invicto —dos partidos de la Eliminatoria suramericana contra Perú (triunfo 3-0) y Argentina (2-2), y el debut en el torneo continental con Ecuador (1-0)— el conjunto que dirige Reinaldo Rueda deja ver un ambiente positivo que intentará refrendar esta tarde (4:00 p.m.) en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, de Goiânia.

Al frente estará un rival diezmado por los contagios del coronavirus, a lo que se suma la derrota que sufrió con Brasil (3-0), pero como dice el exmundialista Carlos Mario Hoyos, “es el clásico que ellos siempre esperan y será complicado para Colombia”.

Por el contrario, hay quienes piensan que, a diferencia de Ecuador que en el pasado partido exigió a la Tricolor, el adversario de turno brinda más espacios. Uno de ellos, el delantero Luis Fernando Muriel: “Ese duelo fue muy difícil, la cancha ayudó poco, se levantaba muy fácil y les permitió ejercer presión. Venezuela deja jugar un poco más”.

El entrenador antioqueño Santiago Escobar, vinculado a la Universidad Católica de Ecuador, y con pasado en el fútbol patriota, aseguró que los encuentros de Colombia con Venezuela “siempre son cerrados, tácticos, por esa cercanía y rivalidad deportiva que hay con el vecino país”.

Proceso de evolución

Sachi Escobar dijo que el equipo nacional está en un momento de observación por parte del técnico Rueda, quien busca ir armando sociedades en las eliminatorias que, para él, es el objetivo principal.

“El hecho de que esté haciendo rotaciones me parece interesante para que nos demos cuenta cómo podemos conjugar y tener mejores interacciones entre los jugadores. Lo hemos visto con centrales actuando de laterales, en otras ocasiones con laterales más ofensivos y en el medio se está organizando sin los creativos habituales del ADN de Colombia. Yo creo que todos debemos estar tranquilos porque al frente de la Selección hay una persona que tiene capacidad, sabiduría y experiencia. Todos estos experimentos le permitirán tener una nómina totalmente definida”, advirtió Escobar.

Al igual que los aficionados, esta tarde espera sorpresas de Rueda, eso sí, se ilusiona con la victoria que lo acerque a la clasificación.

Añadió que entre las tareas que hay por hacer, es mejorar “la conservación del balón por más tiempo, pues defensivamente se va consolidando”.

Para Javier Álvarez, exseleccionador nacional, lo que está haciendo Reinaldo es darles confianza y seguridad a todos los jugadores. Recordó que en el último partido hizo 5 sustituciones y algunos están aprovechando esas opciones.

“La Selección va por buen camino. Observo unidad de grupo, progreso y un ambiente agradable. Valoro lo que se ha hecho y veo una buena atmósfera”, advirtió Álvarez, al señalar que vamos a tener un equipo equilibrado, con más ataque, transiciones y solidez defensiva.

Por Wilson Díaz Sánchez

Alargar el momento dulce que vive en este nuevo proceso y, de paso, asegurar la clasificación a la siguiente ronda, buscará este jueves el seleccionado de Colombia ante Venezuela por la segunda fecha de la Copa América en Brasil.

Luego de tres partidos invicto —dos partidos de la Eliminatoria suramericana contra Perú (triunfo 3-0) y Argentina (2-2), y el debut en el torneo continental con Ecuador (1-0)— el conjunto que dirige Reinaldo Rueda deja ver un ambiente positivo que intentará refrendar esta tarde (4:00 p.m.) en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, de Goiânia.

Al frente estará un rival diezmado por los contagios del coronavirus, a lo que se suma la derrota que sufrió con Brasil (3-0), pero como dice el exmundialista Carlos Mario Hoyos, “es el clásico que ellos siempre esperan y será complicado para Colombia”.

Por el contrario, hay quienes piensan que, a diferencia de Ecuador que en el pasado partido exigió a la Tricolor, el adversario de turno brinda más espacios. Uno de ellos, el delantero Luis Fernando Muriel: “Ese duelo fue muy difícil, la cancha ayudó poco, se levantaba muy fácil y les permitió ejercer presión. Venezuela deja jugar un poco más”.

El entrenador antioqueño Santiago Escobar, vinculado a la Universidad Católica de Ecuador, y con pasado en el fútbol patriota, aseguró que los encuentros de Colombia con Venezuela “siempre son cerrados, tácticos, por esa cercanía y rivalidad deportiva que hay con el vecino país”.

Proceso de evolución

Sachi Escobar dijo que el equipo nacional está en un momento de observación por parte del técnico Rueda, quien busca ir armando sociedades en las eliminatorias que, para él, es el objetivo principal.

“El hecho de que esté haciendo rotaciones me parece interesante para que nos demos cuenta cómo podemos conjugar y tener mejores interacciones entre los jugadores. Lo hemos visto con centrales actuando de laterales, en otras ocasiones con laterales más ofensivos y en el medio se está organizando sin los creativos habituales del ADN de Colombia. Yo creo que todos debemos estar tranquilos porque al frente de la Selección hay una persona que tiene capacidad, sabiduría y experiencia. Todos estos experimentos le permitirán tener una nómina totalmente definida”, advirtió Escobar.

Al igual que los aficionados, esta tarde espera sorpresas de Rueda, eso sí, se ilusiona con la victoria que lo acerque a la clasificación.

Añadió que entre las tareas que hay por hacer, es mejorar “la conservación del balón por más tiempo, pues defensivamente se va consolidando”.

Para Javier Álvarez, exseleccionador nacional, lo que está haciendo Reinaldo es darles confianza y seguridad a todos los jugadores. Recordó que en el último partido hizo 5 sustituciones y algunos están aprovechando esas opciones.

“La Selección va por buen camino. Observo unidad de grupo, progreso y un ambiente agradable. Valoro lo que se ha hecho y veo una buena atmósfera”, advirtió Álvarez, al señalar que vamos a tener un equipo equilibrado, con más ataque, transiciones y solidez defensiva.

Números a favor de Colombia

- En juegos oficiales, Colombia ha enfrentado 42 veces a Venezuela: 19 triunfos, 15 empates, 7 caídas.

-Por Copa América van 6 duelos: 4 victorias colombianas, una paridad y un triunfo vinotinto.

-La última vez que los patriotas salieron airosos en este torneo fue en 2015, en Rancagua, Chile, 1-0.

-Octubre 9 de 2020, por Eliminatorias, Colombia le ganó 3-0 en el Metropolitano de Barranquilla.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD