El cobro fue a unos 20 metros del arco. Falcao pateó firme, de derecha. El balón, ayudado por la velocidad que generan los 2.600 metros de altura sobre el nivel del mar de la capital del país, se incrustó en un ángulo del arco defendido por Andrés Mosquera Marmolejo, quien no alcanzó a detenerlo.
Ese tanto cerró la historia del paso de García, con 39 años, por el balompié de nuestro país. Aunque quizás no. El tanto se marcó cuando Dimayor, con el auspicio de un patrocinador, tomó la decisión de guardar los balones con los que se anotaron los goles de los partidos para, después, hacerlos firmar por el protagonista de la celebración.
¿Cuánto valen los balones de los goles de Falcao García?
La iniciativa empezó cerca del final de la fase regular del Apertura, pero tomó fuerza en los cuadrangulares semifinales. En esa instancia Falcao anotó tres goles. Por eso, en una subasta que realiza Tuboleta, hay tres balones firmados por Radamel, máximo anotador de la historia de la Selección Colombia.
La pelota con la que anotó en la sexta jornada es la más costosa de las tres. Está valorada en 50 millones de pesos. Supera, en un 50%, el valor que tiene el balón con el cual García celebró frente a Santa Fe, en el clásico bogotano de la primera jornada de las semifinales del primer semestre, que se venderá a quien pague 25 millones.
El balón con el que Falcao anotó, que tiene menor valor, es el del juego de la cuarta jornada, cuando celebró frente a Once Caldas. Quien lo quiera tendrá que pagar 20 millones de pesos. En la oferta realizada por Tuboleta también están a la venta los balones de los goles de la final del Apertura, en la que Santa Fe venció al DIM, así como aquellos con los que marcaron los clubes que clasificaron a esa instancia.