Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La épica historia de Acerbi: superó dos veces un cáncer y ahora es finalista de la Champions League

Fue uno de los héroes en la clasificación del cuadro italiano a la final del certamen europeo. Su historia es fuente de inspiración y superación.

  • Francesco Acerbi, tras su anotación con el Inter al minuto 93 el pasado martes, cuando el Barcelona estaba a punto de sellar su clasificación a la final de la Champions. FOTO GETTY
    Francesco Acerbi, tras su anotación con el Inter al minuto 93 el pasado martes, cuando el Barcelona estaba a punto de sellar su clasificación a la final de la Champions. FOTO GETTY
hace 16 horas
bookmark

Francesco Acerbi vive la mejor etapa en su vida como futbolista. Estuvo cerca de dejar el deporte de alto rendimiento tras sufrir dos veces de cáncer y superar otros obstáculos, y ahora, a sus 37 años de edad, es finalista de la Champions League con el Inter de Italia.

Minuto 93 del juego, su equipo va perdiendo 3-2 en el Estadio de San Siro frente a la talentosa juventud del Barcelona.

Lea aquí: ¿Hace cuánto tiempo no gana la Champions el Inter de Milán, primer finalista del torneo en 2025?

En la televisión se enfocaba ya a los catalanes preparando la celebración del paso a la última instancia del máximo certamen de clubes de Europa y a los ‘tifosi’ llorando en la grada.

Pero Acerbi frenó lágrimas de impotencia por momentos de felicidad y expectativa.

Volcado al ataque como un loco desesperado, luego de que la nueva joya del Barcelona y el fútbol mundial, Lamine Yamal, estrellera un balón en palo, lo que hubiera sellado el tiquete a la final del cuadro español, Acerbi, con una definición exquisita, a lo delantero, tras asistencia de otro defensor, Denzel Dumfries, anotó el empate y envió el balón al fondo de la red y el partido a la prórroga, en la cual, tras una anotación de su compañero Davide Frattesi, el Inter, al 99’, ganó el juego 4-3 para la increíble clasificación. Fue el primer gol de Acerbi en Europa.

En medio de los festejos, las cámaras en San Siro enfocaban, entre tantos, a Acerbi, jugador que sigue en la alta competencia de milagro.

Y no era para menos, pues el deportista ha pasado por momentos complicados en su carrera, sin embargo se mantiene en pie, siendo sinónimo de superación.

En la temporada 2012/2013, en medio de cuestionamientos por su bajo rendimiento y cuando se alistaba para pasar del AC Milan al Sassuolo, se le diagnosticó un tumor en los testículos. Superó la enfermedad, pero al poco tiempo, ésta volvió a aparecer; no obstante, gracias a su talento, ayuda de compañeros y familiares, sacó fuerzas para seguir batallando.

Lea más: Lamine Yamal: el niño récord que supera a Messi, Cristiano, Pelé y Maradona antes de cumplir 18 años

“El cáncer fue mi suerte. Cuando me enteré, solo podía pensar en todas las oportunidades que desperdicié en los años de fútbol debido a los excesos. Decidí que quería compensar todo lo que perdí. Si no hubiera sido por eso, probablemente estaría jugando en segunda división, o ya había terminado mi carrera”, comentó en su momento el deportista, en charla con la revista L’Ultimo Uomo, en la que confesó a la vez su gusto por el alcohol.

“Antes no me respetaba a mí mismo, ni a mi trabajo ni a las personas que me pagaban mi sueldo. Tenía como costumbre aparecer borracho en el entrenamiento después de salir por la noche. Estaba en mi mejor momento físico y solo tenía que dormir unas horas y luego salir al césped. Solo quería divertirme, no quería saber nada del resto”, agregó el jugador, quien a la vez debió superar la depresión por la muerte de su padre.

Años después, enfocado en su carrera profesional vio los frutos a su esfuerzo al lograr la Copa y la Supercopa Italia con Lazio, en 2019. Además, fue llamado a la Selección de su país en 2020 y ganó la Eurocopa.

Luego, con el Inter, al que arribó en 2022, siguió su etapa triunfal. Ese año conquistó la Supercopa de Italia, en 2023 levantó la Copa y la Supercopa de su país y en 2024 la Serie A.

Ahora, gracias a su liderazgo, eficacia en defensa y goles, salvó al Inter en la Champions. Pero también gracias a su voluntad se salvó de perderse para el fútbol. Hoy el mundo disfruta de sus capacidades, aquellas que tienen a su equipo cerca de la gloria europea.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD