Jugar partidos de fútbol sin la esencia del espectáculo, el público, sabe a nada.
Así lo reconocen aficionados y hasta jugadores pero, por lo pronto, habría que acomodarse a la situación.
El delantero antioqueño David Castañeda, quien milita con Patriotas Boyacá, dice que es completamente distinto, pero que ellos están compitiendo dentro de la cancha y el nivel y la concentración no disminuye. “Sin embargo, hace falta el folclor alrededor”.
Esta apreciación del goleador coincide con lo que están sintiendo muchos jugadores colombianos respecto a la posibilidad de reanudar la competencia a puerta cerrada.
Sin embargo, esa es la tendencia que se impone a nivel mundial con el retorno de las ligas, y así es como lo recomiendan tanto el protocolo de la Dimayor como el Gobierno nacional para evitar propagar la covid-19. Pese a esto, el lamento por la ausencia de público en las gradas es general.
“Los hinchas te dan esa fortaleza, esas ganas de entregarse más en el terreno, ese ambiente que se vive es especial, sin ellos no es lo mismo”, asegura el lateral de Atlético Nacional Christian Mafla.
Con él coincide el capitán verde Daniel Muñoz, quien tiene una relación especial con la hinchada debido a que antes de ser futbolista profesional iba a alentar al equipo con la barra de Los De Sur: “Son nuestra razón de ser, en las situaciones adversas nos ayudan a recuperarnos y la pasión la trasladan a la cancha, lo que te motiva, pero sabemos que por tv nos harán fuerza”.