<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

No faltó el lunar en el regreso al clásico de las dos hinchadas al Atanasio: no faltó la pelea

Antes de que iniciara el compromiso se presentó una pelea en la tribuna de oriental. Sin embargo, el resto de hinchas se comportaron correctamente.

  • Imágenes de la trifulca en la tribuna oriental antes del inicio del clásico entre DIM y Nacional. FOTO Esneyder Gutiérrez
    Imágenes de la trifulca en la tribuna oriental antes del inicio del clásico entre DIM y Nacional. FOTO Esneyder Gutiérrez
20 de noviembre de 2023
bookmark

La fiesta de un clásico con las dos hinchadas presentes no se vivía desde el 29 de abril cuando un enfrentamiento en la madrugada del 30 de ese mes dejó dos muertos y múltiples heridos.

Tras esos desafortunados hechos, la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Medellín, decidió no permitir que los clásicos se disputaran con las dos hinchadas, algo que no ocurría desde 2016 cuando el entonces alcalde Federico Gutiérrez tomó la decisión, concertada con todas las partes, de permitir el ingreso de aficionados de ambos conjuntos a las graderías del Atanasio.

Sin embargo, para el clásico del domingo en el que triunfó el DIM 2-1 sobre Nacional, nuevamente se permitió el ingreso de ambas parcialidades. Las dos barras más representativas de los dos equipos, la Rexixtenxia Norte y Los Del Sur, mostraron un buen comportamiento, pero no faltaron los desadaptados, esta vez en la tribuna oriental, que generaron una trifulca entre fanáticos de ambos equipos y el hecho quedó registrado en las redes sociales.

Afortunadamente el enfrentamiento, que se dio antes del inicio del compromiso, no pasó a mayores y el partido se pudo desarrollar con normalidad, pero la situación podría acarrear una sanción de la Dimayor y el más afectado sería el Independiente Medellín que hizo las veces de local y era el organizador del clásico.

Al máximo escenario deportivo llegaron 41.634 espectadores, lo que significó la mejor asistencia en lo que va de la presente Liga y se vieron escenas de aficionados verdes y rojos mezclados en algunas tribunas y disfrutando el partido en paz.

Hay que seguir insistiendo en la cultura del fútbol en paz, que ya antes había ganado mucho terreno en la ciudad y era ejemplo de convivencia a nivel nacional e internacional. Debe haber un trabajo articulado entre las autoridades y los hinchas para que si se mantiene la medida de ambas hinchadas no se presenten este tipo de lunares.

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*