viernes
8 y 2
8 y 2
Maluma, con la camiseta de la Selección Colombia, la trinitense-estadounidense Nicki Minaj y la libanesa Myriam Fares fueron ayer los grandes protagonistas de la inauguración del 'FIFA Fan Festival' de Doha, en el que se interpretó el primer himno de la fiesta, 'Tukoh Taka'.
Con la unión de este trío se creó una especie de himno que pretende abarcar distintas culturas y géneros y reflejar la dimensión internacional de la Copa del Mundo y el carácter inclusivo del fútbol. “Estoy feliz de participar en esta canción del Mundial. Siempre soñé con una oportunidad así. Representar a la música latina en este tema junto a artistas increíbles que cantan en inglés y árabe me permite situar nuestra cultura en otra dimensión”, aseguró Maluma.
Para este domingo hay una gran incógnita sobre el plantel de artistas que acompañarán, a las 9:40 a.m. en la inauguración, al cantante y bailarín surcoreano de BTS Jung Kook, mientras figuras como la colombiana Shakira, Dua Lipa o Rod Stewart rechazaron participar en los festejos del certamen por el escaso respeto de su actual sede por los derechos humanos.
¡Que se empiece a hablar el fútbol! El banderazo de salida del Mundial de 2022, tras el preámbulo marcado por la mayor polémica de la historia de este campeonato, se dará entre los que son, en teoría, los dos rivales más débiles del grupo A, la selección anfitriona y una Ecuador que regresa tras una edición de ausencia.
El balón tomará la palabra en el momento en el que el colegiado italiano Daniele Orsato dé la orden de salida (11:00 a.m.) en el estadio Al Bayt y las 60.000 gargantas comiencen a alentar a los futbolistas, un grito con el que se espera acallar las críticas que hasta ahora rodean al Mundial.
Qatar entero sueña con ello, con que el juego cobre protagonismo y queden atrás las denuncias, sospechas, los entresijos de un país que, sin tradición de fútbol, obtuvo la organización de un Mundial y, con ello, toneladas de críticas.
Su equipo, el tercero de peor ranking que comparece en este Mundial, 50° de la FIFA, solo mejor que Arabia (51°) y Ghana (61°), afronta su primera participación, que se abre ante una selección con ilusión recobrada, la gran sorpresa de la clasificación sudamericana.
Será una confrontación de estilos, el bloque sólido de Ecuador y el fútbol ofensivo de Qatar. El duelo aparece, sobre el papel, como el que mide a las dos teóricas cenicientas del grupo, en el que también figuran Países Bajos y Senegal.
Ecuador afronta su cuarto Mundial y busca superar su techo. La fortaleza creada por el gaucho Gustavo Alfaro, la única que fue capaz de rivalizar con Argentina y Brasil (empató en las eliminatorias), quiere superar por segunda vez la fase de grupos, tras Alemania 2006 y soñar con más