viernes
3 y 2
3 y 2
A las 4:00 de la tarde la Selección Colombia saltó al gramado del Metropolitano de Barranquilla con la necesidad de sumar ante un rival directo: Perú.
Al minuto 85 Perú dejó en silencio al Metropolitano con un gol que complicó las cuentas para el combinado nacional. Rumbo a Qatar los colombianos ahora son sextos con 17 puntos. Estos eran los escenario del equipo patrio:
Cuando se escuchó el pitazo inicial por parte del juez venezolano Jesús Valenzuela, el reloj empezó a ejercer presión sobre los nacionales que completan 562 minutos sin anotar un gol en partidos oficiales.
La última vez que el Metropolitano celebró un tanto fue el 9 de septiembre de 2021 en la goleada 3-1 de Colombia sobre Chile (Miguel Ángel Borja 19’ , 20’ y Luis Díaz 74’).
Desde entonces han pasado cuatro meses y la Tricolor completa un rendimiento regular que la hizo agarrar solo 4 puntos de 18 que tuvo en disputa. Esta situación dejó al equipo, dirigido por Reinaldo Rueda, con un rendimiento del 26.6%. Están obligados a mirar la calculadora.
Una derrota
Aunque Colombia perdió ante Perú, continúa con vida rumbo al Mundial que iniciará este diciembre de 2022. Le restarían nueve puntos de juego. La opción más viable para viajar a Asia será hacer mínimo 7: empatar con Argentina y ganarle a Bolivia y Venezuela.
Una victoria ante Perú
El mejor resultado para el equipo de James, Ospina y Falcao era una victoria. Romper la red en el Metropolitano dejaría a los nacionales con 20 puntos: superaría a Uruguay, que es cuarto (19) y se encaminaría a Qatar porque dependería de sí misma. Incluso, podría perder en su visita a Argentina, pero con la obligación de sumar de a tres ante Bolivia y empatar ante la Venezuela de José Pekerman.
Un empate
Si la Selección Colombia empataba le daría vida a Perú, ambos equipos continuarían cabalgando con 18 puntos. Esto podría entorpecer la clasificación directa de los nacionales y tendría que definir su futuro en un repechaje.
A Perú le restan los duelos ante Uruguay, Ecuador y cerraría con Paraguay. Mientras que Colombia debe enfrentar en las últimas tres fechas a Argentina, Bolivia y Venezuela (rival que siempre se juega un partido a parte con Colombia).
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.