viernes
8 y 2
8 y 2
Después de 15 meses de haber salido de la Selección Colombia, el entrenador vallecaucano Reinaldo Rueda decidió analizar lo que ha pasado en su vida tras dejar de ser el entrenador del combinado tricolor.
En una entrevista con Espn, Rueda hizo un balance del rendimiento del equipo tras los famosos siete partidos sin convertir gol en las Eliminatorias, que terminaron por dejar a Colombia fuera del Mundial de Qatar-2022.
El entrenador, que llegó en enero del 2021 para reemplazar a Carlos Queiroz, bajo su mando alcanzó un rendimiento del 46,9 % producto de 22 partidos, consiguió 7 victorias, 10 empates y 5 derrotas.
“Es muy sencillo, cuando no ganas de local, no eres eficaz, la clasificación de Sudamérica es muy cerrada y cuando no se logra descifrar esos partidos es muy difícil todo. Desperdiciamos muchas oportunidades de cerrar los partidos de local que nos hubieran dado los puntos para lograr la meta”, dijo el estratega.
Triple R, como le dice la afición colombiana, señaló que después de dar un paso al costado no ha podido superar haberse quedado ad portas del Mundial: “A veces se acierta y otras no, mantengo una buena relación con los muchachos, contra ellos no tengo nada, los sigo queriendo y admirando más, sufrimos, yo más que ellos porque ellos en 72 horas están en su club y se liberan de todo, pero yo llevó 15 meses de duelo y de comérmela. Mi pena es no corresponderle a los entrenadores del fútbol colombiano porque los estaba representando”.
Europa no garantiza titularidad
En esta entrevista, Rueda señaló que el hecho de que un jugador esté en Europa no garantiza que sea titular en la Selección y por eso puso el ejemplo sobre la titularidad de William Tesillo, quien desde ese tiempo milita en Club León de México.
“El solo hecho de vivir en Europa, sobrevivir en Europa o entrenar en Europa no te da la autoridad de estar en una Selección Nacional. Hay otros factores, por eso William Tesillo jugó más partidos por encima de Davinson Sánchez o Yerry Mina y por algo me dieron garrote por Tesillo que no es un jugador mediático, pero que era muy rendidor para mí. Davinson hizo un partido muy irregular en Asunción, al siguiente partido jugó Carlos Cuesta que venía siendo titular en Bélgica, así lo manejé muchos años, no podemos seguir viviendo de la colonización”, enfatizó el técnico de 66 años.
Polémica con James
También se refirió a su relación con James Rodríguez y la reacción del jugador tras no haberlo tenido en cuenta para la Copa América: “Cada día estoy más decepcionado de estas situaciones no le hacen bien al fútbol, ni el covid ni la pandemia nos hizo bien a todos. Lo de James es entendible, es un chico que quería jugar su Copa América y por eso reaccionó como reaccionó”.
Y agregó: “Le dije: ‘te va a costar lágrimas, pero lo quiero por el bien tuyo, quiero un James para cinco años más y no para cinco partidos porque reincidió en la lesión’. James es un profesional con una madurez y respeto por el grupo. No sé por qué dicen que es difícil la relación con James. Cuando regresó fue un jugador normal como cualquiera, no entiendo qué se le está cobrando”.
Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.