La llegada de James Rodríguez, este martes a la concentración de la Selección Colombia, significa para él tomar un nuevo aire después de una semana difícil con el Sao Paulo de Brasil.
Al volante creativo le llovieron las críticas luego de la eliminación de su equipo del campeonato paulista tras la derrota en la tanda de penaltis frente a Novorizontino, equipo de la Serie B del fútbol brasileño.
Muchos aficionados acusaron al 10 cafetero de no haber querido cobrar ninguno de los penaltis. Por ahora, ese episodio quedó atrás para él y las expectativas de lo que pueda hacer con la Tricolor, en los duelos ante España y Rumania, son altas. Por eso, llegó sonriente a la concentración nacional en Londres y de una vez se vistió de cortos para hacer parte de las prácticas. Junto a él, también arribó Juan Camilo Portilla, quien es la gran novedad entre los convocados por el técnico Néstor Lorenzo. Su actuaciones en Talleres de Córdoba le valieron para que el seleccionador se fijara en él y le diera la oportunidad.
Nueva polémica
Sin embargo, mientras Néstor Lorenzo y su grupo preparan estos partidos amistosos, en Colombia aún hay algunos inconformes por la convocatoria, como el goleador Hugo Rodallega.
El delantero vallecaucano, de 38 años de edad, que atraviesa un buen presente con Santa Fe en la Liga, dijo en una entrevista radial a Caracol que la Liga colombiana parecía invisible para el técnico tricolor y criticó el que no haya tenido en cuenta a Dayro Moreno, quien acaba de lograr el récord de goleador histórico del fútbol colombiano.
Lea también: Linda Caicedo fue reconocida con el premio NXGN a la mejor futbolista joven en el mundo del 2024
“Dayro Moreno es un tipo con 7 botines de oro en nuestra liga, es histórico. En mi caso, gracias a Dios dónde he ido he marcado goles, ya llevo más de 260. Además, el año pasado no llamaron a Marco Pérez. Tienen que darles la oportunidad”, señaló Rodallega.
“Es como si la liga colombiana no existiera. Al único que llaman es un arquero (Álvaro Montero), y hay jugadores que están a nivel de selección. Es lamentable que solo llaman a los de afuera, muy preocupante”, afirmó.
Y agregó: “¡Qué está pasando! Hay jugadores que están a nivel de selección, merecen un llamado. Hay jugadores con 22-23 años que merecen que los vayan acercando a la Selección, pero es lamentable que solo llamen al de afuera. Es algo preocupante”.
Uno de los que Rodallega obvió y también fue convocado de la Liga local fue el lateral izquierdo Gabriel Fuentes.
Entérese: Video | La Selección Colombia Sub-17 goleó a Argentina en el Sudamericano Femenino y da un gran paso a la fase final
¿Los de afuera primero?
Sin embargo, no todos están de acuerdo con la posición de Rodallega y, por ejemplo, un goleador histórico de la Selección como Arnoldo Iguarán, manifestó que los jugadores que están en el exterior sí deben estar primero en la lista. “Jugar afuera y destacarse no es nada fácil, incluso creo que en esta convocatoria quedaron por fuera hombres de la talla de Miguel Borja y Duván Zapata, que están marcando goles en el exterior y tendrían que estar antes que los de acá”.
Lo que sí reconoció el exdelantero es el momento de Dayro Moreno. “Es cierto que lo de Dayro es muy importante, pero Dayro ya ha estado en la Selección y ojalá pueda retirarse recibiendo alguna convocatoria, pero sigo pensando que es más meritorio jugar afuera y me imagino que así lo analiza el profe Lorenzo”.
Para el exportero de Selección Colombia, José María Pazo, las palabras de Rodallega abren un buen debate, pero lo que se debe valorar es cómo asumen los jugadores ponerse la camiseta de la Selección. “Recuerdo que en la época en la que a mi me tocó estar había pocos jugadores afuera, pero los de acá se ponían la camiseta y se hacían matar, por eso conseguimos cosas importantes y todavía recordamos esa generación del los 90”.
Pazo, de todas formas, dijo que el fútbol se ha globalizado y que los jugadores que hoy están con la Selección, en su mayoría, tienen todos los méritos. “Es cierto que en Colombia también hay muy buenos jugadores a los que se les debe ir acercando, pero todo es un proceso y esté quien esté como técnico de la Selección siempre va a tener detractores, porque es muy difícil tener a todo el mundo contento”.
Por último, el exportero oriundo de Valledupar, aseguró que por ahora los números respaldan a Lorenzo, lo que quiere decir que está haciendo las cosas bien y hay que dejarlo trabajar.