x
language COL arrow_drop_down

En el Sudamericano, la Sub-17 tiene acento paisa

En el seleccionado colombiano hay 13 futbolistas que juegan en equipos antioqueños.

  • La Seleccion buscará clasificar por séptima vez a una Copa del Mundo de esta categoría. La última fue en 2017. FOTO cortesía fcf
    La Seleccion buscará clasificar por séptima vez a una Copa del Mundo de esta categoría. La última fue en 2017. FOTO cortesía fcf
  • En el Sudamericano, la Sub-17 tiene acento paisa
  • En el Sudamericano, la Sub-17 tiene acento paisa
  • En el Sudamericano, la Sub-17 tiene acento paisa

La Selección Colombia Sub-17 masculina se enfrentó con Uruguay en el juego que inauguró las acciones en el torneo en Guayaquil, Ecuador.

El cuadro cafetero, que cuenta con 13 jugadores de equipos antioqueños entre los 23 convocados, comparte el Grupo A del torneo continental con Chile, Brasil, Ecuador y la ya mencionada selección charrúa.

“El fixture de competencia es exigente. Por eso, nos hemos preparado siendo enfáticos en la técnica y táctica para que los jugadores puedan hacer un buen Suramericano”, comentó el seleccionador nacional Juan Carlos Ramírez.

En la edición de este año, la Tricolor buscará su segundo título en la historia del torneo. El primero lo consiguió hace 30 años, en la edición de 1993, que se disputó en territorio colombiano. También, tratará de quedarse con uno de los cuatro cupos de la Conmebol para el Mundial Sub-17, que se realizará en Perú entre el 2 de noviembre y el 10 de diciembre de este año.

Para alcanzar esos objetivos, el técnico Ramírez cuenta en su nómina de futbolistas que tienen buena técnica, despliegue por los costados y son certeros en ataque.

“Este equipo tiene un estilo de juego como el de la Liga Premier. Mucho juego por las bandas y transiciones veloces en defensa y ataque, porque tiene jugadores rápidos, potentes y hábiles en el uno contra uno”, aseguró Sebastián Zapata, entrenador de la sub-17 de Nacional.

El cuadro colombiano buscan mejorar la floja presentación de 2019, cuando perdió los cuatro partidos y no clasificó a la Copa del Mundo. La última vez que Colombia fue a un Mundial de la categoría fue en 2017. En esa edición fue eliminado en octavos de final luego de perder 4-0 con Alemania. “Este es un equipo que está motivado, unido, enfocado, en el que le creen al técnico, y se ve que son una familia”, aseguró el entrenador de I. y V. Rojo F.C., Albert Vanegas, que está en Ecuador acompañando al equipo nacional.

Estos son los jugadores de equipos antioqueños

Atlético Nacional

Andy Batioja

Es de Tumaco, tiene 17 años, lleva 2 años en Nacional, es extremo derecho y juega a perfil cambiado.

Carlos M. González

Juega en el equipo desde los 8 años. Ahora tiene 17. Es defensa central, fuerte en el 1 contra 1 y es un líder natural.

Juan Obando

Es de Tumaco, tiene 17 años. Juega de extremo derecho, lleva tres años en Nacional y llegó de un equipo de Cali.

Juan E. Gómez

Es arquero, tiene 17 años y llegó esta temporada al equipo proveniente de un club de Cúcuta (su ciudad natal). Es bueno jugando con los pies.

Xavi Ríos

Llegó este año a Nacional. Es de Córdoba y un jugador polifuncional. Puede jugar de lateral, de interior, de extremo, de mediocentro. Tiene 17 años.

Rojo F.C

Juan Palacios

Es de Urabá, tiene 17 años, juega de extremo. Lleva tres años en el club. Está en Selección desde el año pasado.

Jean Foronda

Es de Medellín. Juega de defensa central o de volante cinco. Tiene 17 años. Está en procesos de Selección desde la Sub-15.

Yuleiver Mosquera

Es de Urabá, tiene 17 años, juega de lateral derecho. Este año llegó al equipo de Guarne proveniente de Atlético Nacional.

Estudiantil

Juan Asprilla

Es de Apartadó, tiene 16 años, juega de volante mixto y extremo izquierdo.

William López

Es de María la Baja, Bolívar. Tiene 17 años. Juega de extremo izquierdo. Llegó al equipo cuando era un niño y vive en la casa hogar del club.

DIM

John Montaño

Es extremo derecho pero juega a perfil cambiado. Tiene 17 años. Está entre los titulares del equipo Sub-20 del Medellín. Llegó este año desde el Club Distrito de Cali. Empezó proceso con la Selección desde que arribó al Poderoso.

Tienda Margos

Juan Sánchez

Es un jugador bogotano, pero está en club desde que tenía 13 años. Ahora tiene 17 y juega de delantero. Llegó al club desde Canteranos de Bogotá. Es un jugador que se mueve bien en el área, cabecea bien y tiene hambre de gol.

Envigado F.C

Juan D. Bonilla

Es antioqueño. Tiene 17 años, es un delantero rápido que sostiene bien el balón. Le pega muy bien. Está encaminado a llegar.


Andrés Tovar

Es arquero del equipo profesional de Envigado. Es un líder natural. Tiene 17 años. Fue capitán en varios microciclos, pero se lesionó. No estará en Ecuador.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter