Ecuador, que es colista del grupo C de la Copa América, sin puntos, quedó vivo gracias al triunfo de Colombia sobre Paraguay 1-0 y depende de sí para pasar a los cuartos de final. Hoy se jugará su última posibilidad ante el sorprendente e impredecible Japón, que fue goleado por Chile y empató con Uruguay. El triunfo ante los nipones lo llevaría a la siguiente ronda.
La Tricolor llega a este partido con una racha de 13 duelos sin victorias en la Copa América ante rivales suramericanos. El último triunfo fue contra Venezuela, 4-0 en 2001.
La alineación para jugar este lunes ante los nipones es una incógnita porque el seleccionador, Hernán “Bolillo” Gómez no está feliz con el nivel de sus dirigidos.
“Los muchachos van a jugar bien, el equipo va a estar bien. El resultado no lo sabemos, pero vamos a terminar el torneo jugando bien. Vamos a entrar a darlo todo”, aseguró.
Sin embargo, dijo que al rival le tiene “mucho respeto. Los equipos japoneses son como son los japoneses: ordenados, disciplinados, rápidos. Tienen técnica en velocidad. A este equipo lo vi con una virtud importante: tiene jugadores que individualmente ganan en el uno contra uno”.
Gómez contó que perder 4-0 ante Uruguay en la primera jornada fue “duro mentalmente” y que por eso trabajaron mucho en el “ánimo” de los jugadores. Además, dejó entrever que ante Japón jugarán los mismos que lo hicieron en la jornada anterior.
Ante la Roja, Gómez hizo seis modificaciones respecto al equipo que fue goleado 4-0 por Uruguay.
Enner Valencia dijo que el equipo “necesita ganar” pero que “cuando se depende de otros resultados “las cosas se ponen cuesta arriba”.
Japón, por su parte, vino a esta Copa América con un equipo plagado de juveniles, entre los que destaca Takefusa Kubo, de 18 años, recientemente fichado por el Real Madrid para que juegue en el Castilla. Japón también está obligado a ganar pues el empate clasificaría a otro.