El parecido físico que tienen Adrián Arregui y Javier Méndez es inocultable, así lo manifiestan sus propios compañeros, quienes eventualmente deciden bromear al respecto, lo que de hecho muestra el buen ambiente que reina por estos días en Independiente Medellín.
Justamente en ese positivo entorno que hay en el grupo por la clasificación a los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay 1, tendrá que apoyarse el conjunto antioqueño para enfrentar este martes, a las 5:00 p.m. a Internacional, en el estadio José Pinheiro Borda, de la ciudad de Porto Alegre.
El Rey de Corazones está obligado a derrotar al representativo brasileño si quiere mantener las aspiraciones de avanzar en el grupo E del certamen continental, que tiene en el primer lugar a Guaireña, con 6 puntos, los mismos del equipo de Porto Alegre, que aparece segundo. El DIM se ubica tercero, con 4 unidades, igual puntaje que 9 de Octubre. El líder y el colero del grupo se medirán este mismo martes (7:30 p.m.), en Ecuador.
Juntos no pierden
Los mellizos, como suelen decirles de cariño algunos a Arregui y a Méndez, se han convertido en un amuleto de buena suerte para el Equipo del Pueblo, que se espera surta frutos también en la Sudamericana. Y es que cuando ambos jugadores han sido titulares en el torneo doméstico, Medellín nunca ha perdido.
En el todos contra todos coincidieron en la cancha, desde el pitazo inicial, en las fechas 11, 13, 14, 15 y 18, en las cuales el equipo rojo no perdió. En estas obtuvo los siguientes resultados, entre triunfos y empates: América (1-3), Millonarios (1-0), Pereira (1-1), Envigado (2-1), Alianza Petrolera (1-1) y Nacional (0-0).
En la fase de grupos de la Copa Sudamericana coincidieron en tres encuentros y la presencia de ambos en el terreno no fue tan fructífera: Guaireña (3-3), Internacional (0-1), 9 de Octubre (3-2). Sin embargo, se espera que el amuleto en el que se ha convertido su presencia en los juegos de Liga, se pueda trasladar ahora al certamen continental.
En diálogo con EL COLOMBIANO el médico Édgar Méndez y el jugador Sebastián Hernández reconocieron que en la institución toman con simpatía esta situación, pero prefirieron dejar en reserva las anécdotas que se ha generado al respecto.
El galeno del elenco rojo reconoce que el parecido en la apariencia física es indiscutible y lo cataloga como una “coincidencia” particular, pues de hecho ambos cumplen funciones similares en el medio campo del equipo y llegaron al club provenientes del sur del continente.
Arregui nació en Berazategui, Argentina, el 12 de agosto de 1992, mientras que Méndez lo hizo en Montevideo, el 5 de diciembre de 1994.
Contribuye al buen ambiente
Ormeño Gómez, quien hasta hace un par de meses hizo parte del cuerpo técnico de Independiente Medellín, como preparador de arqueros, le parece gracioso el parecido que tienen ambos y reconoce que “en el club los molestan por eso, pero lo hacen con mucho cariño. Más allá de esa apariencia, los dos son personas muy agradables en el trato con el grupo y unos aguerridos en el campo, o berracos como decimos en Antioquia”.
Para Ormeño, quien estuvo durante más de cuatro décadas vinculado al elenco rojo, “esta camaradería es fundamental y es liderada por una persona de tanta experiencia como Julio Avelino Comesaña. Esa alegría es necesaria en las concentraciones, porque es determinante que con todo lo que está en juego el grupo se mantenga unido y tirando para el mismo lado”.
El estratega colombouruguayo, quien el sábado anterior ajustó 300 partidos dirigidos con el Equipo del Pueblo, en distintas temporadas, espera que este entorno se vea reflejado en el campo de juego, en el séptimo partido que tendrá el elenco antioqueño en la presente edición del segundo torneo de clubes con mayor importancia en el continente.
“Estamos a dos puntos y con dos rivales próximos, vamos a luchar hasta el final. Me gusta ser realista, hay que competir los torneos para ganarlos. En la Copa Sudamericana tenemos los rivales ahí, tenemos que ganar y trataremos de hacer lo mejor”, expresó el estratega.
Los jugadores de Medellín llegan a este encuentro en muy buenas condiciones de salud, según certificó desde Brasil el médico Édgar Méndez. Así, el entrenador tendrá a su disposición lo mejor de su nómina.
Conseguir un buen resultado también será determinante para regresar motivados para el debut en los cuadrangulares, el sábado (5:15 p.m.) frente a La Equidad, en el Atanasio Girardot.