El recorrido no era fácil. Se pasaba de los 2.548 metros sobre el nivel del mar de Funza, municipio de Cundinamarca, ubicado en la Sabana Occidente de Bogotá, hasta los 1.285 metros que tiene Ibagué, la capital del Tolima. Además, los ciclistas que compiten en esta edición del Clásico RCN tenían que sortear con cambios de clima extremos: en el inicio de la fracción, un frío rompe huesos, al final, un ambiente cálido.
Sin embargo, durante el recorrido de 196 kilómetros entre el punto de salida y la meta, los pedalistas pasaron por los calores de más de 40 grados que se sienten en el descenso hacia Girardot, municipio de Cundinamarca que tiene cuenca en el Río Magdalena, para después pedalear por la planicie que lleva hasta la capital de Tolima, donde el corredor Johan Rubio, del Nu Colombia, se impuso como ganador de la quinta jornada del Duelo de Titanes.
El ciclista necesitó un tiempo de 4 horas, 26 minutos y 12 segundos para quedarse con la fracción. Cuando cruzó la meta, el joven ciclista se cubrió el rostro con las manos, como quien no cree lo que está viviendo, y después celebró con euforia mientras detrás venían, en una pelea cerrada, Brayan Sánchez, del Team Medellín y Mateo García, del 100% Huevos, para definir quien se quedaba con la bonificación del segundo y tercer lugar.
El ciclista del equipo antioqueño fue segundo, tras cruzar la meta a 8 segundos del ganador. García, por su parte, terminó el día tercero a 9 segundos de Rubio, quien tras finalizar la fracción manifestó en diálogo con Antena 2 que se sentía muy contento por haber logrado la victoria del día, que había sido trabajada en equipo y además era la recompensa a los sacrificios que hizo para llegar a la competencia, pues en los días previos estuvo enfermo.
¿Cuál será el recorrido de la sexta etapa del Clásico RCN 2025?
Rubio, quien hace parte del equipo liderado por Rodrigo Contreras, el mejor ciclista del pelotón nacional desde hace un par de años y favorito para quedarse con el título en Cali, agregó que lo más complicado de la etapa fue el calor por el que tuvieron que pasar los corredores.
El joven pedalista, que manifestó que Remco Evenepoel es su ídolo –la contrarreloj es una de sus especialidades–, jugará un papel importante en la sexta fracción de la carrera, que se realizará este jueves entre el municipio de Venadillo, Tolima y Manizales, la capital de Caldas (168,1 kilómetros). En este recorrido, que es la etapa reina del Clásico RCN 2025, podría cambiar de manera definitiva la Clasificación General.
Por el momento, el líder es Jose Urián del Team Sistecrédito, con un tiempo acumulado de 17 horas, 55 minutos y 13 segundos. Sebastián Castaño es segundo a 9, mientras que Wilson Peña y Rodrigo Contreras, son tercero y cuarto con 16 segundos de diferencia frente al primero. Óscar Sevilla, de 48 años, es quinto a 17”.
Todos esos corredores, líderes de sus escuadras, son buenos escaladores. Contreras, quien viene de ganar la Vuelta a Colombia el pasado mes de agosto, podría quedarse con la etapa y sacarle diferencia a sus competidores por la camiseta amarilla de líder de la General porque es experto en subidas tendidas y de gran altitud como El Alto del Sifón, ubicado a 4.150 metros sobre el nivel del mar, que es el último puerto de montaña de los tres que deben pasar los ciclistas y está catalogado como fuera de categoría.
El Alto, ubicado en el municipio de Casablanca, Tolima, es el que mayor altitud tiene en toda Colombia y es una de las zonas montañosas más complejas de subir sobre la Cordillera Central. Está ubicada en medio del Parque Nacional de los Nevados. El jueves, como este miércoles, el clima y la adaptabilidad de los ciclistas a sus cambios, jugarán un papel importante en la sexta fracción del Clásico RCN.