Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La antioqueña Karen volvió a brillar en París

La atleta antioqueña consiguió tres preseas doradas y dos récords mundiales.

  • Karen Palomeque. FOTO cortesía
    Karen Palomeque. FOTO cortesía
17 de julio de 2023
bookmark

La antioqueña Karen Palomeque conquistó una nueva presea dorada en el Mundial de Para Atletismo que se realiza París. La corredora de 29 años ganó la prueba de los 200 metros en la categoría T37, en la que participan deportistas que tienen un leve problema de movilidad en un costado de su cuerpo, e impuso un nuevo récord mundial en la prueba.

En la mañana colombiana del lunes, Palomeque, que tiene 28 años, terminó el recorrido en un tiempo de 26,42 segundos, superando a rivales fuertes como la china Xiaoyan Wen, que se quedó con la presea de plata, y la estadounidense Jaleen Roberts, que finalizó tercera y logró bronce.

Con la marca que registró en esa prueba, Karen le quitó a Wen el récord mundial de 26.58 segundos que impuso en la final de los 200 metros T37 en los Juegos Paralímpicos que se realizaron en Tokyo en 2021.

Le puede interesar: Rigoberto Urán y el documental que lo reseña ‘Con ojos de ciclista’

Pero eso no fue todo. En el evento que se realizó en la capital francesa, la paisa también se convirtió en la primera colombiana que logra quedarse con tres medallas de oro y registrar dos récords mundiales en una sola edición de un campeonato del mundo.

A la presea dorada que consiguió el lunes, hay que sumarle las que alcanzó el jueves pasado en las pruebas de 400 y 100 metros planos. En la última también firmó un récord mundial en su categoría luego de cruzar la meta con un tiempo de 12,82 segundos, superando la marca que ella misma instauró en mayo de 2022, cuando terminó el recorrido en 12,93”.

En la jornada de este lunes también consiguieron medallas los atletas Mauricio Valencia y Katty Hurtado. El primero se colgó una presea de bronce en la modalidad de lanzamiento de Bala F34, una modalidad en la que participan deportistas que tengan el movimiento ligeramente limitado en el torso, los brazos y muy limitado en las piernas.

Le puede interesar: Pogacar-Vingegaard, el duelo Messi-Cristiano del ciclismo

El lanzamiento de Valencia alcanzó una distancia de 11.68 metros, con lo que el atleta colombiano impuso un nuevo récord para las Américas. Por su parte, Hurtado también logró medalla de bronce en los 400 metros planos T38, luego de hacer un tiempo de 1 minuto, 33 segundos y 44 milésimas.

¿Cómo le había ido a la antioqueña en su primera salida?

En la prueba de los 100 metros, que se disputó el jueves de la semana pasada, la antioqueña venció a la estadounidense Jaleen Roberts quien hizo un tiempo de 12.94 y a la china Xiaoyan Wen quien marcó 13.03. Ambas la acompañaron en el podio.

Palomeque batió el récord que estaba en su poder desde mayo de 2022 cuando registró 12.93 en los 100 metros T37. La felicidad para Antioquia fue más completa gracias al resultado de Yessenia Restrepo, en el lanzamiento de disco F11, ya que logró el cupo para los Juegos Paralímpicos de París (serán las terceras justas).

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD