Cinco años atrás levantaron sus brazos como campeones de los Juegos Suramericanos. Con su esfuerzo y compromiso estos héroes deportivos aportaron para que Colombia alcanzara el primer título en unas justas del ciclo olímpico, en una hazaña que hoy se evoca con sonrisas.
Algunos apenas ingresaban a la élite, pero tenían el talento y las fuerzas suficientes para dar la pelea contra brasileños, venezolanos y demás potencias del cono sur. Otros estaban en su plenitud de nivel y muy pocos en el ocaso de sus carreras. Al final, todos dieron los mejor de sí y contribuyeron a ese golpe de autoridad que se respaldó con aplausos y un gran acompañamiento de los aficionados en Medellín y las ocho subsedes de Antioquia.
Ya pasó un lustro desde aquella memorable tarde del 29 de marzo cuando la taekwondoga boyacense Doris Patiño, con su medalla de oro, aseguró la corona general para el país. Sonó el himno nacional y en el seno de la delegación hubo algarabía y fiesta.
“Lo que más recuerdo de esos Juegos es el entusiasmo de la gente, el masivo acompañamiento”, rememora la patinadora Kelly Martínez, quien subió siete veces al podio, al hacer referencia a los 418.000 asistentes a los eventos, un panorama distinto al que pudo comprobar el entrenador John Jaime González en la edición de 2014 en Chile.
Antes de cabello rubio y ahora castaño, Kelly, casada, realiza los últimos años de competencia para iniciar, como lo tiene planeado, su carrera de mamá. Ella estuvo entre los 10 atletas más laureados de Colombia.