La temprana eliminación de Independiente Medellín en la liga colombiana imprime aún más responsabilidad en el plantel de cara a la Copa Sudamericana. Con solo este torneo internacional en mente, es casi obligación para el plantel de Alfredo Arias avanzar a la siguiente fase.
El primer paso será este martes en el estadio Mansiche de Trujillo, Perú, para enfrentar a César Vallejo por la fecha 4 de la Sudamericana, a las 7:00 p.m. El Poderoso tuvo una semana completa para preparar el duelo y recuperar físicamente a sus jugadores en la recta final del campeonato local.
DIM solo ha visitado 2 veces Perú, ganó en una ocasión y perdió en otra. Cayó ante Universitario por 2-1 en octavos de final de la Libertadores de 1994, y se impuso sobre Melgar por 1-2 en fase de grupos del mismo torneo en 2017.
Actualmente, César Vallejo se encuentra en el puesto 13 de 18 que integran la liga inca. En 14 jornadas que lleva el torneo, solo ganó 3 partidos y recibió 22 goles, mientras que en la Sudamericana perdió los tres primeros encuentros.
Además, no contará con su figura Paolo Guerrero, quien se perderá el encuentro por lesión. Esta es una buena oportunidad para el rojo ubicarse adelante en el Grupo A.
¿Volverá a unos octavos?
Desde el año 2016, el Medellín no pasa a unos octavos de final en un torneo internacional. En aquella ocasión se impuso al Santa Cruz de Brasil, y cayó en cuartos de final contra Cerro Porteño en la Copa Sudamericana.
Solo 4 veces en la historia el Rojo pasó por unos octavos en certámenes de la Conmebol. Además de la mencionada, superó la fase de grupos en tres ediciones de Libertadores: 2005, cuando cayó en octavos ante Banfield; en 2003, recordada edición en la que llegó hasta las semifinales pero no pudo con el Santos, y en 1994 cuando sucumbió en cuartos ante Junior que tenía figuras como Iván René Valenciano y Carlos Valderrama.
Ahora, el buen panorama del grupo anima a creer que es posible meterse por quinta vez en la historia a octavos de final en una cita internacional.
Hay que tener en cuenta que en la Copa Sudamericana solo el primero avanza a octavos, el segundo queda en una ronda previa donde chocará con los que caigan del tercer puesto de la Libertadores.
Por ende, el objetivo es terminar de líder para evitar un dolor de cabeza ante un posible rival difícil, y avanzar directamente en un grupo donde hay buenas posibilidades.
El Poderoso ya demostró que le puede ganar a Defensa y Justicia (2-1 en el Atanasio) y un empate en Argentina el 14 de mayo, en la quinta fecha, bastaría para mantenerlo por debajo en el grupo, pues actualmente cuenta con 4 puntos y el DIM suma 6. Lo anterior si el club paisa le gana a César Vallejo, una obligación si quiere seguir en carrera.
Por otra parte, el rival que lo derrotó en la primera fecha y es líder de con 7 unidades, Always Ready, cayó eliminado como último en su grupo de la liga de Bolivia. Con este adversario en la última fecha en el Atanasio, y el panorama del grupo, en la plantilla roja ese primer lugar en Sudamericana debe estar marcado como la vía para salvar el semestre.
Hablaron los protagonistas
Previo al viaje, el mediocampista Jaime Alvarado afirmó que deben tener mucha paciencia y tranquilidad: “Sabemos el partido será duro. Por eso viajamos días antes para llegar descansados y concentrados en el juego”.
Medellín tendrá una mini-gira por Suramérica: aterrizó en Perú y no volverán a Colombia, sino que seguirá a Argentina para el partido ante Defensa y Justicia.
El entrenador uruguayo Alfredo Arias habló de lo que sigue en la Copa. “Dos rivales difíciles, por algo están en Sudamericana, hicieron los méritos para estar ahí. Nosotros vamos a ir, como siempre, con la meta en ganar”.