language COL arrow_drop_down

Así les fue a Calderón y Montoya en las 24 horas de Le Mans virtual

  • Tatiana Calderón debutó en las 24 Horas de Le Mans virtual, su debut en el presencial será en septiembre. FOTO TOMADA DE INSTAGRAM @tatacalde7
    Tatiana Calderón debutó en las 24 Horas de Le Mans virtual, su debut en el presencial será en septiembre. FOTO TOMADA DE INSTAGRAM @tatacalde7

El suizo Louis Deletraz, el italiano Raffaele Marciello y los polacos Nikodem Wisniewski y Kuba Brzezinski, a los mandos del coche número 1 del equipo Rebellion Williams Racing, fueron los ganadores de las 24 horas de Le Mans en su edición virtual.

El evento, que juntó en cada equipo a un máximo de dos especialistas en videojuegos con al menos dos pilotos profesionales, encumbró a Louis Deletraz, Raffaele Marciello, Nikodem Wisniewski y Kuba Brzezinski al frente del Rebellion Williams Racing.

Según el director general del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y de la Serie de Esports de Le Mans, Gérard Neveu, la competición representó “un nuevo camino en el mundo de los deportes electrónicos en términos de tamaño, presentación y visibilidad en todo el mundo”.

El espectáculo reunió de manera virtual a 200 pilotos y especialistas en videojuegos de 37 países diferentes para que 50 coches se disputasen la victoria en la legendaria pista francesa.

El mejor equipo fue Rebellion Williams Racing, con su coche número 1, con algo más de 17 segundos de ventaja sobre el ByKolles 4. El Rebellion Williams de Álex Arana completó el podio.

El equipo del español Fernando Alonso y el brasileño Rubens Barrichello sufrió problemas técnicos y finalizó en decimoséptima posición.

Por su parte, el piloto colombiano Juan Pablo Montoya y el equipo Penske finalizaron en la posición 27 luego de tener problemas con el tráfico y el ritmo de carrera.

Tatiana Calderón, quien se estrena en la competencia con el equipo Richard Mille que estuvo compuesto solo por mujeres, hizo buena remontada para terminar 19 en la general.

“Este ha sido un esfuerzo de colaboración masivo, con tanta gente involucrada en múltiples áreas”, expuso Neveu, director general del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.

Agradeció a los competidores “su energía, entusiasmo, profesionalismo y experiencia” y a los millones de aficionados que siguieron la prueba desde la televisión o redes sociales, con el deseo de poder disfrutar en septiembre “de las verdaderas 24 horas de Le Mans”.

El pasado 15 de mayo los organizadores de la prueba anunciaron la creación de una versión virtual de la legendaria prueba de resistencia que tuvo que ser aplazada al fin de semana del 19 y 20 de septiembre por la pandemia.

Te puede interesar