language COL arrow_drop_down

Entrenar juntos con Señal Colombia

  • Desde este lunes Señal Colombia transmitirá un programa especial para que los colombianos hagan actividad física en casa. FOTO CORTESÍA MINDEPORTE
    Desde este lunes Señal Colombia transmitirá un programa especial para que los colombianos hagan actividad física en casa. FOTO CORTESÍA MINDEPORTE

La sicóloga deportiva Lina María Orrego, del Comité Olímpico Colombiano, dice que la actividad física es vital para que las personas puedan sobrellevar el aislamiento sin caer en depresión o frustración. De ahí que recomiende hacer ejercicio con toda la familia, o si se está solo, activarse con la música y cosas positivas.

Pensando en eso, el Ministerio del Deporte creó el programa “Entrenando juntos” con el que espera, mediante la utilización de la televisión pública, ayudar a las familias del país y a quienes están solos en esta cuarentena para que hagan una actividad y puedan asimilar el aislamiento de una buena manera.

Javier Morales, preparador físico de Leones, sostiene que mantenerse activo también reduce los niveles de estrés. Lo importante es que cada persona, según sus limitaciones de edad o movilidad, pueda hacer algún tipo de rutina que le permita estar bien física y mentalmente.

Desde hoy, a las 8:00 de la mañana, Señal Colombia emitirá un programa especial de 30 minutos de duración, en el cual los televidentes disfrutarán de rutinas de mantenimiento físico, recomendaciones de salud mental, juegos de agilidad y guías de deportistas profesionales que enseñarán sus rutinas.

El programa se retransmitirá a las 5:30 de la tarde y también se podrá ver por Canal Trece y RTVC.

“Hoy, más que nunca, necesitamos del trabajo en equipo. Por eso, Entrenando Juntos es un espacio donde los televidentes encontrarán actividad física, guiada por nuestros expertos del Ministerio del Deporte que, junto a varios ídolos deportivos del país, nos ayudarán a mantener en forma”, señaló el ministo Ernesto Lucena en redes sociales.

Esta iniciativa se une a los trabajos que venían haciendo algunas ligas paisas como gimnasia y fútbol, y federaciones deportivas como natación que, todos los días a las 10:00 a.m. y 4:30 p.m., utiliza sus redes sociales para transmitir rutinas con sus deportistas y charlas de nutrición, sicología y actividad física

30
minutos diarios es el tiempo ideal para ejercitarse.
Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar