Por Juan felipe zuleta valencia
Tras alcanzar las finales de la Davis, el equipo colombiano tendrá nueve meses para hacer una preparación digna del reto y prolongar el inédito momento del tenis federativo.
El escenario que encontrará el equipo que lidera el capitán Pablo González será complejo. Basta con decir que por ranquin el seleccionado nacional solo supera a Chile y Rusia, de los 17 rivales.
Ahora toda la atención se concentrará en la temporada que tengan en el circuito ATP Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, cuya vigencia en la élite es vital para mostrarle el camino de las posibilidades a Colombia. También será clavela progresión de Daniel Galán y su incorporación a los torneos del ATP Tour. Y, finalmente, Santiago Giraldo y Alejandro González deberán nutrir su calendario en challengers para mantenerse en óptimo nivel de competencia.
Hacer buen papel en Madrid, pese a la inexperiencia y nivel de los rivales, es posible. “Los acompañaré varias semanas del año. Llegarán con mejor ranquin, buen rodaje y resultados”, considera González.